El 17 de julio se realizará el Conversatorio "Así, sobre la tensión entre posibilidad y actualización en las corporalidades travestis de Argentina. Crítica sudaca a los nuevos materialismos del feminismo occidental", en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
La charla será de 18 a 20 horas en la Sala 83.
Se teorizarán las materialidades travestis como contribución al diálogo entre posthumanismo y decolonización. El adverbio modal “así” es utilizado por travestis para señalar y significar la permeabilidad de la corporalidad personal y colectiva. En vez de encapsular travesti en el apego a la lesión identitaria que el exilio espacial produce, "así" manifiesta operaciones corporales que resaltan un vitalismo polimórfico, situado, antiracista, y posthumanista.
Es en este teorizar travesti donde posibilidad y actualización, trauma y liberación pueden considerarse como valencias del legado de la colonialidad y, de esa manera, apreciar su impronta sobre los debates transfeministas y materialistas alrededor de la tensión entre diferencia e identidad.
Participan