El Doctorado de la Universidad Nacional de Quilmes en Ciencia y Tecnología (Modalidad presencial) es una carrera de postgrado que pretende formar académicos del más alto nivel en temas relativos a las ciencias exactas, naturales e ingenierías capaces de ser generadores de nuevos conocimientos y/o tecnologías relevantes y originales, que contribuyan en el desarrollo del ser humano y su hábitat.
El Doctorado consiste en la realización, por parte del estudiante, de un trabajo que signifique una contribución original al conocimiento de la especialización elegida dentro de las ciencias exactas, naturales e ingenierías que constituirá la Tesis para esta carrera.
Director:
Alejandro Pardo
Miembros Titulares de la Comisión Académica
Graciela Glickmann
Luis Iglesias
Vanesa Ludemann
Miembros Suplentes de la Comisión Académica
Juliana Isabel Palma
Marzo 2021
El objetivo del doctorado es formar egresados con excelencia académica y que, a partir de los conocimientos incorporados, puedan resolver problemas científicos y/o tecnológicos. Además, preparar individuos capaces de liderar el desarrollo de las distintas ramas del saber y la formación de recursos humanos a la altura de las más prestigiosas casas de estudios universitarios.
La carrera de Doctorado en Ciencia y Tecnología prevé un plan de estudios (Res. (CS) Nº 055/13) semiestructurado conformado por:
- Cursos obligatorios: un acercamiento a fundamentos epistemológicos y a las prácticas sociales de producción y transmisión del conocimiento.
- Cursos electivos: incorporar conocimientos y metodologías básicas para la formación en investigación y desarrollo tecnológico.
- Cursos de Formación Específica: dotar al doctorando de una sólida formación científico - tecnológica en el área vinculada al tema de tesis.
Además el aspirante al título, junto a su Director y con la supervisión de la Comisión de Doctorado, diseña su proyecto de investigación. La culminación de los estudios es la defensa del trabajo de tesis ante un jurado.
La carga horaria total de la carrera es de 190 horas como mínimo.
La duración de la carrera es de 5 años como máximo, desde la admisión hasta la defensa de la tesis
Cursos obligatorios | Horas |
Elementos de producción científica y tecnológica | 30 |
Ciencia, Tecnología y Sociedad | 30 |
Cursos electivos | |
Diseño de Experimentos | 30 |
Métodos Numéricos Aplicados a la Ciencia e Ingeniería | 30 |
Fundamentos de Informática | 30 |
El egresado del doctorado estará capacitado para analizar en forma crítica el conocimiento preexistente; investigar en forma independiente, producir resultados y difundirlos en reuniones y revistas científicas, en libros o patentes de invención; iniciar una carrera como investigador en el área de su especialidad y contribuir a la formación de recursos humanos altamente calificados; representar adecuadamente ante académicos, profesionales, intelectuales, y la sociedad en general el estado del conocimiento en su especialidad.
:: Convenio con PATRONATO DE LIBERADOS
Becas parciales para alumnos por convenio que consiste en el veinte por ciento (20%) de descuento en el arancel (cuotas mensuales) de las carreras de Posgrado dictados por la UNIVERSIDAD. En dicho descuento no se incluye la matrícula de inscripción a las carreras. La acreditación de la pertenencia a EL PATRONATO se hará mediante la presentación del último recibo de sueldo y constancia de certificación de servicios emitida por la Dirección de Personal.
:: Convenio con la MUTUALIDAD DEL PERSONAL DE INTENDENCIAS MILITARES
Otorgamiento de becas parciales del diez por ciento (10%) de descuento en el arancel (cuotas mensuales) de las carreras de Posgrado dictados por la UNIVERSIDAD. En dicho descuento no se incluye la matrícula de inscripción a las carreras. Para acreditar efectivamente la condición de Asociado de MUPIM, el interesado deberá presentar junto con su solicitud de inscripción, CERTIFICADO QUE ACREDITE SU CONDICION DE ASOCIADO A MUPIM.
---------------------------------------------
Convenios específicos:
:: Convenio con la UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE
Becas parciales de 50% descuento en el cursado para graduados, docentes y personal no docente de la UNAJ. No incluye la matricula. Los aspirantes a las becas deben ser presentados por UNAJ. Renovacion sujeta al reglamento UNQ.
Por motivos de público conocimiento y acompañando las medidas tomadas por las autoridades de la Universidad y el Gobierno Nacional, la formalización de la inscripción SERÁ momentáneamente SÓLO en FORMATO DIGITAL. Normalizada esta situación, el postulante deberá realizar el envío impreso de los documentos obligatorios.
En caso que la situación de aislamiento continúe, la carrera se dictará a través del campus virtual de la Universidad Nacional de Quilmes
INSCRIPCIÓN ONLINE
Paso 1
Completá el formulario de preinscripción online imprimilo y subilo junto a TODA la documentación requerida a continuación
DOCUMENTACIÓN
Paso 2
A- Formulario de preinscripción impreso (generado en el Paso 1)
B- Fotocopia del documento de identidad: Identificación válida en tu país.
En el caso de inscripción a carreras presenciales, podes adicionar copia del pasaporte.
C- Título de grado: Fotocopia anverso y reverso del diploma de grado y del certificado analítico de estudios finalizados. Ambos documentos deben estar legalizados por el Ministerio de Educación de la Nación y sus respectivas fotocopias certificadas (copia fiel del original) por la institución de egreso, escribano público o juez de paz.
*Graduados UNQ: presentar copia simple del diploma y analítico.
*Graduados de una institución extranjera: añadir Apostillado de la Haya o documento expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, si el país no es signatario del Convenio de la Haya.
*Si aún no tenés el título expedido, podés presentar un Certificado de Título en Trámite, debiendo entregar la fotocopia solicitada dentro del primer año desde la admisión.
D- Currículum Vitae. Máximo 5 páginas con la información académica y profesional.
E- Plan de trabajo. No mayor a 5 páginas, que especifique el área temática de interés mediante los siguientes ítems: problema, objetivo y bibliografía.
F- Carta del Director aceptando el cargo.
G- CV del Director.
H- Carta con una terna de posibles Consejeros de Posgrado. Profesores titulares, adjuntos o asociados de la Universidad Nacional de Quilmes.
I- Carta del Codirector, si tuviese, aceptando el cargo.
J- CV del Codirector.
FORMALIZAR INSCRIPCIÓN
Paso 3
La inscripción queda formalizada, una vez que cargues TODA la documentación hasta la fecha límite inclusive de cierre de inscripción.
IMPORTANTE
No olvides firmar los documentos que así lo requieran y recordá que toda la documentación a presentar posee carácter de Declaración Jurada.
*En formato impreso:
Cuando la situación se normalice el postulante deberá realizar el envío de toda la documentación obligatoria requerida anteriormente, de la siguiente manera:
En una “Carpeta de Cartulina Oficio con broche nepaco” y enviarla por:
• Correo postal
• Mensajería privada
• Personalmente. Por el interesado o un tercero en representación del postulante, en el horario de 9 a 17hs, de lunes a viernes en la Oficina 79 – Primer Piso – Ala Sur).
En un sobre cerrado y rotulado en el frente como se indica a continuación:
Universidad Nacional de Quilmes Secretaría de Posgrado - Dto. de Informes e Inscripciones Oficina 79 – Primer Piso, Ala Sur Roque Sáenz Peña 352 (B1876BXD) Bernal, Buenos Aires – Argentina (Indicar nombre de la carrera / diploma de posgrado) |
Prorroga de inscripciones hasta el 7 de diciembre
En caso que la situación de aislamiento continúe, la carrera se dictará a través del campus virtual de la Universidad Nacional de Quilmes
Condiciones de Admisión:
Podrán aspirar al título de Doctor/a de la Universidad Nacional de Quilmes, quienes se encuentren en algunas de las siguientes condiciones:
Ser graduado/a universitario con título de grado final expedido por una Universidad Nacional, Universidad Provincial o Universidad Privada reconocida por el Poder Ejecutivo Nacional, correspondiente a una carrera con al menos cuatro (4) años de duración;
Se deberán consultar a los siguientes contactos de lunes a viernes de 9 a 15 hs. informes_posgrado@unq.edu.ar
WhatsApp: +54 9 11 4075-2689
La Secretaría de Posgrado lleva a cabo un Programa de Becas con el fin de posibilitar el desarrollo de la investigación y completar la formación doctoral dentro de la UNQ.
Las becas son con cupo limitado y se reciben postulaciones hasta el cierre de inscripción a la carrera.
La Secretaría de Posgrado será la encargada de evaluar, armar el orden de mérito y otorgar las becas.
Tipos de beca
Beca total doctoral: Implica una reducción del 100% en el arancel y la matrícula de las carreras de doctorado, para docentes de planta, graduados de grado y posgrado, personal administrativo y de servicios y becarios de CONICET, CIC o ANPCyT con sede de trabajo en la UNQ.
Beca parcial para alumnos externos: Implica una reducción de hasta el 50%, en el arancel de las carreras y diplomas de Posgrado. Esta beca no incluye bonificación sobre la matrícula.
Beca parcial para alumnos por convenio: Consultar “Convenios Vigentes”.
Las becas de arancel no incluyen la matrícula. Se otorgan anualmente y los alumnos deben solicitar su renovación en caso de querer continuar percibiendo el beneficio. Ver "reglamento de becas de arancel"
Cómo postularse
Paso 1: Completar el Formulario de Beca
Paso 2: Cargar el formulario y la documentación respaldatoria (según criterios de evaluación definidos en el reglamento de beca) cuando se realiza la presincripción a la carrera.
Acreditación CONEAU Nº 741/13 Categoría A
Res. Ministerial Nº 2826/15
En caso que la situación de aislamiento continúe, el mismo se dictará a través del campus virtual de la Universidad Nacional de Quilmes
La carrera se desarrollará en la sede ubicada en Roque Sáenz Peña, N°352 Bernal, partido de Quilmes donde la Universidad Nacional de Quilmes dispone de sus instalaciones. Cuenta con laboratorios de investigación, aulas, oficinas y diversos ámbitos de reunión desde el auditorio central hasta oficinas menores en cada unidad de investigación
En caso que la situación de aislamiento continúe, el mismo se dictará a través del campus virtual de la Universidad Nacional de Quilmes
Cupos limitados.