La Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS) y el Programa Institucional Interdisciplinario de Intervención Socioambiental (PIIdISA) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) cumplen 10 años de compromiso con la formación de posgrado, la investigación y la interacción socioambiental en el territorio. La puesta en marcha de estas dos iniciativas en 2012 dio lugar a un salto cuantitativo y cualitativo en el abordaje de las temáticas socioambientales que se enmarcan en el fuerte compromiso de la UNQ con el desarrollo sustentable hacia adentro y hacia afuera de la universidad, actuando como agente de cambio y evidenciando su compromiso con la sociedad, con las comunidades locales y el ambiente.
Este encuentro se ha organizado en cuatro grandes bloques temáticos:
1) Ambiente y explotación de los Recursos Naturales,
2) Gestión de Residuos y Economía Circular,
3) Territorios Vulnerables y Riesgo Ambiental,
4) Universidad, Educación Ambiental y Desarrollo Sustentable, que recogen la experiencia de las personas que estudiaron y egresaron de la Maestría y la Especialización en Ambiente y Desarrollo Sustentable, de las investigaciones e interacciones socioambientales del PIIdISA en el territorio, de las iniciativas internas que apuntan a la UNQ sustentable y otras iniciativas internas y externas asociadas a la articulación universidad, ambiente y territorio.
Recepción de resúmenes hasta el 15 de agosto de 2022. Límite 300 palabras. Indicar título.
Recepción de ponencias hasta el 30 de septiembre de 2022
Una vez aceptado el resumen se hará la solicitud de las ponencias.
Comité organizador: Dra. Cristina Carballo, Dr. Miguel Lacabana, Mg. Nancy Díaz Larrañaga, Mg. Federico Moreno y Mg. Pablo Lacabana. Contacto: piidisa2@gmail.com.
Se otorgarán Certificados de Participación y Asistencia.
Evento gratuito.