Inicio » Departamentos » Ciencias Sociales » Investigación y desarrollo » Centro de Investigaciones en Historia, Memoria, Educación y Territorios – CIHMET

Centro de Investigaciones en Historia, Memoria, Educación y Territorios – CIHMET

    El CIHMET constituye un espacio científico y académico donde se realizan investigaciones interdisciplinarias sobre problemas de historia política y cultural, políticas de gestión educativa, formación universitaria, derechos humanos, género y espacios territoriales. Agrupa a investigadores, graduados, becarios y estudiantes en ciencias sociales con trayectoria profesional en la Universidad Nacional de Quilmes y el CONICET.

    Sus miembros llevan adelante el estudio y la investigación de la sociedad argentina de los siglos XX y XXI, desde el enfoque de disciplinas científicas como la historia, la sociología, la comunicación social, la educación y la geografía.

    Está conformado por los siguientes proyectos de I+D:

     -El sistema universitario argentino y sus agentes. Proyectos científicos, políticas de educación superior y prácticas académicas, gremiales y políticas, 1900-2025

    -Pánicos morales, violencia categorial y precariedades existenciales: memoria, género y derechos humanos en la actual crisis de representaciones.

    -Arte, educación y ciencias en la Argentina contemporánea: encuadres, estrategias y prácticas de fortalecimiento pedagógico en los trayectos académicos, artísticos y científicos (2016-2024)

    -Territorios fragmentados: creencias y valoraciones culturales de la naturaleza.

    En el ámbito del CIHMET, estos proyectos despliegan líneas de investigación interdisciplinaria sobre diversas dimensiones del pasado y el presente de la Argentina, entre ellas la historia institucional, académica y política de las Universidades y de sus agentes, las experiencias de educación, arte, música y tecnología en las casas de altos estudios, las políticas públicas de enseñanza superior, la violencia social y política, los derechos humanos y la memoria, los feminismos y las diversidades sexuales, la relación entre territorio, naturaleza y sacralidades.

    El CIHMET produce investigaciones en ciencias sociales que constituyen nuevos conocimientos científicos sobre la sociedad, la cultura y la política argentinas del pasado y del presente, así como forma especialistas e investigadores en el campo de la historia, la educación, la comunicación social y la geografía, a partir del trabajo científico interdisciplinar de sus miembros, promoviendo la extensión y difusión de su labor académica en los espacios de su actuación en el sistema de ciencia y tecnología y en la Universidad.