Al mismo tiempo, atendiendo a las necesidades concretas de educación permanente, se asume como un entorno adecuado para instancias que posibiliten a miembros de todas las edades un recorrido formativo y de acción territorial en diversas áreas.
Finalmente es un espacio importante para sensibilizar y promover la reflexión y formación laboral e intelectual de estudiantes universitarios, graduadas, graduados y profesionales de la comunidad; siempre que las prácticas solidarias y de extensión resultan un escenario privilegiado de participación política.
Desde este espacio llevamos adelante las siguientes actividades:
Plan FinEs II
Acompañamiento de los procesos educativos en las comisiones del Plan Fines en la Universidad Nacional de Quilmes.
Objetivos:
- Generar espacios para trabajar en conjunto el fortalecimiento de las diferentes sedes.
- Registrar las distintas experiencias.
- Articular el trabajo con otras organizaciones e instituciones.
Contácto: finesunqui@gmail.com
Programa Guías Ciudadanos
En articulación con la Defensoría de la Pcia. de Buenos Aires, el programa lleva adelante prácticas tendientes a la promoción territorial de Derechos Humanos, desarrollando acciones en pos de la sensibilización, la información, la promoción y defensa de dichos derechos.
Contácto: programaguiasunq@gmail.com
Artículo 7mo
Pretende llevar adelante un espacio de tutorías con aquellos aspirantes mayores de 25 años, que cumplan con los requisitos para rendir los examenes e ingresar a la Universidad Nacional de Quilmes.
Objetivos:
- Acompañar y sostener las políticas de inclusión educativa
- Organizar alternativas pedagógicas para la aprobación del examen
Contácto: articuloseptimo@gmail.com
Diplomas y Trayectos de Extensión Universitaria
Los diplomas y trayectos de Extensión Universitaria son trayectos educativos inclusivos orientados a personas mayores de 16 años, y no es necesaria la certificación de estudios previos.
Dichos diplomas acreditan el cobro del componente educativo del programa PROG.R.ES.AR.
Contácto: educacionpopular@unq.edu.ar
Equipo:
Daniel Carceglia | dcarceglia@unq.edu.ar | ||||||||
María Florencia Vidal | fvidal@unq.edu.ar | ||||||||
Natalia Appel | natalia.appel@unq.edu.ar | ||||||||
Magalí Sanchez | magali.sanchez@unq.edu.ar | ||||||||
Carla Avila | carlarominaavila@gmail.com | ||||||||
Susana Pipine | susana.pipine@unq.edu.ar | ||||||||
Daniel Montenegro | danimontenegro73@gmail.com | ||||||||
Ivan Santarsiero | ivan.santarsiero@unq.edu.ar | ||||||||
Cristina Catano | maria.catano@unq.edu.ar |

Programa de Educación Popular y Formación Laboral