Inicio » Noticias » Evento » II Fiesta del libro y la revista
Fecha:

19 septiembre 2012

El 19 y 20 de septiembre de 2012, se realizará la segunda edición de la Fiesta del libro y la revista, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Este encuentro tendrá como temática "La palabra", protagonista en el mundo literario, periodístico y cotidiano. Los stands mostrarán diferentes experiencias editoriales, revistas autogestionadas y proyectos de extensión universitaria que trabajan en las diferentes facetas de la expresión de la palabra.

Durante la Fiesta, participarán más de 30 experiencias editoriales independientes y universitarias, publicaciones autogestionadas y proyectos de extensión universitaria que trabajan en torno el mundo literario y periodístico.

La Fiesta contará con intervenciones artísticas, talleres orientados al público en general y a medios gráficos, y con la presencia de autores referentes de la literatura, presentando sus últimas publicaciones. Funcionará además una radio abierta, que dedicará los dos días a cubrir el evento y sus protagonistas.

:: Programación

  • Miércoles 19

13 hs. Inicio de transmisión de la Radio Abierta.

Todo el día. El artista Rodrigo Bellinzona (EMBA) producirá obra en vivo

14 a 15 hs. Ritual de cuentos hilvanados. Taller de narración. Coordina: Carolina Sol. Rosa de los vientos

15 a 18 hs. Charla “Cómo escribir el Conurbano”. Con Juan Diego Incardona. Aula 104

15.30 a 17.30 hs. Taller de caricaturas para chicos, chicas y adolescentes. Coordina: Álvaro Sánchez Jovic. Aula 22

16 a 18 horas. Presentación de libros y diálogo con autores.
Participan: Hugo Yori: “Julián y el faro de los sueños” en braille / Matías Gómez: “Bailanta” (Editorial Mancha de Aceite) / Facundo D'Onofrio: “Los Relatos de Fermín” y “La mujer que vino de Lorraine” (Editorial Dunken) / Daniel Katinas: “Alienados” / Santiago Farías y Mariano Antonelli: “Mitológicas”. Coordinador: Daniel Carceglia. Aula 105
 
16 a 18 hs. Intervención sobre escultura. Gonzalo Rielo (EMBA). Rosa de los vientos
 
17.30 a 19 hs. Panel de Presentación del Proyecto de Ley de fomento para la producción independiente y autogestiva de comunicaciòn cultural por medios gráficos y de Internet. Salón Auditorio.
 
19 a 20.30 hs. Presentación del libro “El camino de la luna” de Pablo Ramos. Coordina: Mónica Rubalcaba (Seminario y Taller de Escritura de la Lic. en Comunicación Social). Salón Auditorio.
 
20.30 hs. Cierre musical. Analfabetos. Salón Auditorio.

  • Jueves 20 de septiembre

13 hs. Inicio de transmisión de la Radio Abierta que transmite en el Ágora y por web en radio.unq.edu.ar

Todo el día. La artista Ana Ciera (EMBA) producirá obra en vivo

12 a 15 hs.  “Escribir para que te lean”. Taller orientado a escritores y escritoras de medios de comunicación locales. Coordina: Victoria Maniago. Aula 104

14 a 16 hs. Taller “Libros que muerden”. Literatura infantil y juvenil censurada durante la última dictadura cívico-militar. Libros Animados-Grupo La Grieta. Rosa de los vientos

15 a 17 hs.  “Escribir el conurbano: historias y personajes”. Taller de escritura abierto al público. Coordina: Luciana Cáceres. Aula 104

15 a 17.30 horas. Taller de realización web para editores. Coordinan: Jorge Forno y Magalí Pérez Riedel. Sala 8 del Departamento de Ciencias Sociales

15.00 a 17.00 hs. Estrategias editoriales alternativas. Charla con integrantes de las editoriales El Colectivo y Random.
Presentación de los libros "Darío" (textos de Silvia Paglieta e ilustraciones de Alejandra Andreone, Natalia Revale y Florencia Vespignani) y "Entreabre tus ojos" (con textos de Ignacio Maldován y dibujos de Alejandro Pedro Romero). Aula 105

17 a 19 hs.  Charla “Historieta y política en la Argentina".
Con Alejandro Farias (guionista y editor), Luciano Saracino (guionista de cómic y cine -autor de una miniserie sobre los últimos días de Oesterheld-), Oscar Capristo (dibujante de cómic) y Diego Aballay (dibujante de cómic). Coordina: Cecilia Ivanchevich. Auditorio

19 hs.  Presentación de "Los pibes del Santa. Represión estudiantil en Florencio Varela (1976-1983)", de Rafael Britez y Néstor Denza.
Presentan:
– Estela B. de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
– Mario E. Lozano, vicerrector de la UNQ.
– Los autores
Se exhibirá “Los pibes del Santa. El documental”, realizado por Rafael Britez, Eduardo Carticcio, Néstor Denza y Julio Kaler. Auditorio

Para quienes visitar la Fiesta del libro y la revista, el horario será de 13 a 21 hs.  

La entrada es libre y gratuita. No se suspende por lluvia.

Más información:
fiestadellibrounq@gmail.com