Inicio » Noticias » Evento » Inauguración de la Cátedra abierta de Género y Sexualidades
Fecha:

27 noviembre 2013

El miércoles 27 de noviembre, a las 17.30 horas, se inaugurará la Cátedra abierta de Género y Sexualidades, con un panel de destacados especialistas. En esta oportunidad, el panel debatirá sobre Luchas por la identidad de género y el reconocimiento de la diversidad sexual en 30 años de Democracia.
 
Panelistas invitados:
 
.: Ilse Fuscova: referente ineludible de la lucha lésbico feminista. Fue fundadora del grupo Convocatoria Lesbiana, autora del libro Amor entre mujeres y co- editora de la revista Cuadernos de existencia lesbiana. Tradujo textos feministas del alemán del frances y del inglés para nutrir de elementos teóricos el debate. En el año 1991 hizo pública su condición de Lesbiana en un programa de Mirtha Legrand en el que expresó no solo su posición sino la de muchas mujeres.
.: Sara Torres: Feminista desde los años 70, cuando se integró a UFA (Union Feminista Argentina).
Es representante para el Mercosur de la Coalition Against Traffiking (CATW LAT). Forma parte de la Red "No a la Trata" y del colectivo Pepita Guerra, organización feminista anarquista.
.: Lohana Berkins: Presidenta de ALITT (Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual) Presidenta de la cooperativa Nadia ECHAZU. Cordinadora de la oficina de identidad de género y orientacion sexual del observatorio de género del consejo de la magistratura de CABA
.: Nora Cortiñas: Integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y profesora Titular de la Cátedra de Poder Económico y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
.: Carlos Italiano: Militante por la defensa de los derechos humanos de las minorías sexuales desde 1981. Cofundador junto a Adrián Sánchez y otros, del MLH (Movimiento de Liberación Homosexual) de Rosario desde su constitución formal como tal en 1984. Es alumno de la Maestría de la UNQ en Ciencias Sociales y Humanidades y ha entregado su tesis: El discurso homofóbico en la prensa escrita entre 1980-1985 en Rosario, Argentina.

>> Coordina el panel: Dora Barrancos, Directora de la Cátedra abierta.
 
:: Miércoles 27 de noviembre, 17.30 horas, en el Salón Auditorio Nicolás Casullo.