Participará como conferencista Augusto Castro, Subinspector. Área División asistencia al turista, Policía Metropolitana.
:: Miércoles 7 de mayo de 2014, 18 horas, Aula 206 de la UNQ
Síntesis:
La conferencia apunta a exponer pautas de información y prevención junto a las experiencias en seguridad hotelera y turística a partir de las acciones que lleva a cabo la Policía turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se define por seguridad turística a la protección de la vida, de la salud, de la integridad física, psicológica y económica de los visitantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras de un destino turístico.
A su vez la seguridad hotelera considera el sistema de medidas organizativas y de medios técnicos tendientes a prevenir, reducir y controlar las distintas situaciones de riesgo así como proteger personas y bienes.
Se propone analizar las distintas variables que intervienen en el sistema de seguridad hotelero y turístico a fin de establecer las pautas de prevención y contingencia ante situaciones de riesgo.
Destinatarios:
Docentes, egresados y alumnos de Universidades de Turismo y Hotelería
Representantes de Organismos e instituciones relacionados a turismo, hotelería y discapacidad
Prestadores de servicios turísticos
Organiza:
I+D Seguridad, Derechos humanos e inclusión social en el turismo. Análisis de la seguridad y la accesibilidad para las personas con capacidades restringidas
Proyecto de Extensión Turismo accesible. Accesibilidad e inclusión social para personas con capacidades restringidas en el turismo y la recreación.
Colabora
Programa de Extensión Universitaria “Universidad, gobierno y empresa para el desarrollo de destinos turísticos sustentables. Gestión de la seguridad, salud, derechos humanos e inclusión social en el tiempo libre destinado al turismo y la recreación”.
Auspician
– Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas – AFEET –
– Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas turísticas –FIASEET-
– Federación de Entidades de fomento y Organizaciones libres del Pueblo de Quilmes –FEFyOLPQ-
– Fundación Turismo para Todos –FTPT-
Coordinación:
Arq. Luis Grünewald
Lic. Mariano Calgaro
Colaboradores:
Carolina Ramírez