El jueves 13 de agosto, desde las 10 horas, el clarinetista Javier Vinasco visitará la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en el marco del Festival de Clarinete del Buen Ayre. Vinasco dará un taller y luego un concierto en el Auditorio "Nicolás Casullo" de la UNQ.
La actividad está destinada a los estudiantes de carreras de música de la UNQ y será abierta a cualquier músico que desee participar. La entrada es libre y gratuita.
Javier Vinasco (Colombia) es Doctor en Música por la Universidad Autónoma de México, grado que obtuvo con mención de honor y la medalla Alfonso Caso. Desde 2008 trabaja en la Universidad EAFIT de Medellín, donde se desempeña como profesor de clarinete y Coordinador de la Maestría en Música.
Es representante por Colombia ante la International Clarinet Association y director del Festival ClariSax de Medellín. Tocó como solista con las orquestas Sinfónica Nacional de Cuba, Sinfónica Municipal de Caracas, Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, Sinfónica Nacional de Colombia, Sinfónica de Caldas, Sinfónica del Valle, Filarmónica de Medellín y Filarmónica de Cali, mientras que fue integrante de la Filarmónica de Bogotá y la Sinfónica EAFIT. También fue clarinetista principal invitado de la City of London Sinfonia y de la Sinfónica del Estado de México. Adicionalmente, mantiene actividad permanente en música de cámara, a través del Dúo Vinasco-Ruiz con la pianista Edith Ruiz, el Cuarteto Q-Arte, el Cuarteto Carlos Villa y el chelista Javier Arias, entre otros. Ha tenido presentaciones, ya sea tocando o impartiendo clases, en diferentes teatros y universidades de Japón, Estados Unidos de América, Canadá, Italia, Bélgica, México, Panamá, Cuba, Venezuela, Brasil, Argentina, Perú y Colombia.
Vinasco posee un interés particular en la música de arte de compositores latinoamericanos, que se refleja en sus diez discos (uno de ellos nominado a los Latin Grammy Awards) con más de 80 obras, entre estrenos y piezas que le fueron dedicadas.
