Inicio » Noticias » Evento » Mil cooperativistas recibirán su Diploma Universitario en Economía social y solidaria
Fecha:

08 octubre 2015

Integrantes del Programa Argentina Trabaja recibirán su Diploma de Extensión Universitaria en Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria (DOSESS), el 8 de octubre a las 10 horas en el gimnasio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El acto contará con la presencia del Viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Cdor. Carlos Castagneto; la jefa de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Lic. María Cecilia Velazquez; el rector de la UNQ, Dr. Mario Lozano, y autoridades del Ministerio de Educación de Nación.

El DOSESS es una iniciativa del Proyecto CREES -Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social-, de la Universidad Nacional de Quilmes, en  articulación con los Ministerios de Desarrollo Social y de Educación dirigida a la formación de dirigentes en Economía Social y Solidaria que se inicia en 2010 para formar a 675 cooperativistas. En 2012, en su segunda edición, otras tres universidades nacionales (Moreno, Avellaneda y San Martín) se sumaron a la iniciativa para formar a mil cooperativistas en todo el conurbano bonaerense.

El Diploma es un trayecto formativo de extensión universitaria integral en economía social y solidaria de 500 horas (320 horas áulicas y 180 horas de prácticas profesionalizantes) que posibilita los cursantes acceder a conocimientos conceptuales sobre la temática, adquirir herramientas de gestión, apropiarse de metodologías participativas de trabajo, desarrollar destrezas y competencias que favorezcan el desempeño de los mismos en el campo operativo del sector. El hecho de ser un Diploma de Extensión permite que quienes no hayan terminado sus estudios secundarios puedan cursar una carrera universitaria.

Es un proceso de formación que parte de las prácticas socioeconómicas que los actores participantes vienen  realizando en sus espacios socio-ocupacionales, con el objetivo de ofrecer encuadres de intervención y herramientas socioeconómicas y de educación social específicas que contribuyan a fortalecer dichas prácticas.

El Proyecto CREES (observatorioess.org.ar) impulsa desde el año 2006, iniciativas articuladas de extensión, investigación y formación, en articulación con organizaciones del territorio y organismos públicos del Estado en temáticas vinculadas a la socioeconomía para la promoción y fortalecimiento del sector.
 
Contactos de prensa:
Emanuel De Fino: 1557478637 – emanulo@gmail.com
Santiago Errecalde: 1554931936 – santiagoerrecalde@gmail.com
Cristian Silva: 1561066761 – cristianarielsilva@gmail.com
www.observatorioess.org.ar