En el presente Workshop se espera esclarecer esta cuestión a la vez que analizar las críticas que desde diversas corrientes filosóficas contemporáneas se han esgrimido contra el humanismo. El recorrido, desde Simone Weil y Roberto Esposito, pasando por Walter Benjamin, Erns Jünger y Martín Heidegger, hasta la filosofía estructuralista de Louis Althusser, permitirá reflexionar sobre las derivas anti-humanistas y post-humanistas en el siglo XX, así como también esbozar las implicancias filosóficas y políticas de este desplazamiento.
Los disertantes abordarán los siguientes ejes temáticos, coordinados por el Director de la Maestría en Filosofía, Mg. Daniel Busdygan:
1ra Conferencia: “Lo impolítico, la religión y la filosofía del siglo XX: de Simone Weil a Roberto Esposito”
– Francisco S. Naishtat
2da Conferencia: “Humanismo, anti-humanismo y movilización total” – Dr. Oscar M. Esquisabel
3ra Conferencia: “El anti-humanismo teórico de Louis Althusser”- Dr. Pedro Karczmarczyk
4ta Conferencia: “En el umbral del post-humanismo: Walter Benjamin y el reino de las criaturas”- Dra. Anabella Di Pego
La jornada podrá seguirse de manera virtual por el sistema de streaming.
En el siguiente link se puede descargar el programa.
Se entregarán certificados de asistencia presencial y virtual. Para confirmar asistencia y obtener la certificación correspondiente, los interesados deberán inscribirse en: tmaestriafilosofia@uvq.edu.ar.

Secretaría de Posgrado
Teléfono:4365-7100 int. 5382 – WhatsApp (+54 9) 11 4075-2689
Direccion:Roque Saenz Peña 352 Bernal Buenos AiresOficina 79
Email:informes_posgrado@unq.edu.ar
Web:http://posgrado.blog.unq.edu.ar/
Horarios:Lunes a viernes de 9 a 16 horas