El texto combina el marco geopolítico con el análisis etnográfico, en la medida en que avanza desde el contexto general a la particularidad de la vida, las actividades, las percepciones y los discursos que los miembros de las Fuerzas Armadas tuvieron y desarrollaron durante sus estancias en Haití. De este modo, las relaciones internacionales se cruzan con la antropología con el fin de presentar una fotografía de gran utilidad para el conocimiento de las Fuerzas Armadas y de las operaciones de paz.
Sabina Frederic es doctora en Antropología Social (Universidad de Utrecht). Profesora titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigadora independiente del CONICET. Fue subsecretaria de Formación del Ministerio de Defensa de la República Argentina (2009-2011).
Mónica Hirst es doctora en Estudios Estratégicos (UFRGS). Profesora titular de Cooperación Internacional del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Maestría en Estudios Internacionales de la UTDT. Participó de la creación del área de Relaciones Internacionales de la FLACSO Argentina (1985-1999).
Participan de la presentación :
- Ernesto López (UNQ-UNLA)
- Máximo Badaro (UNSAM-CONICET)
- Pedro Villagra Delgado (MREC)

Secretaría de Posgrado
Teléfono:4365-7100 int. 5382 – WhatsApp (+54 9) 11 4075-2689
Direccion:Roque Saenz Peña 352 Bernal Buenos AiresOficina 79
Email:informes_posgrado@unq.edu.ar
Web:http://posgrado.blog.unq.edu.ar/
Horarios:Lunes a viernes de 9 a 16 horas