Inicio » Noticias » Evento » VII Jornada contra la Trata de Personas: Osvaldo Tondino
Fecha:

20 septiembre 2016

El martes 20 de septiembre se realiza en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) la VII Jornada contra la Trata de Personas Osvaldo Tondino.
 
Las jornadas, que se vienen realizando desde el 2010, tienen como objetivo trabajar en la problemática de la Trata de Personas, a través del debate, la reflexión y la sensibilización junto a distintas organizaciones comunitarias, organismos nacionales, provinciales e instituciones universitarias. En esta oportunidad la Jornada contará con una propuesta variada de actividades que incluyen capacitación, teatro, música y danza en vivo y un panel que tendrá como eje la asistencia a las víctimas.
 

Programa

– 15 horas – Salón Auditorio Nicolás Casullo
Taller para jefes distritales y directivos de escuelas: “El rol de la escuela en la prevención y sensibilización de la Trata de Personas”. Coordinado por el Dr. Rafael García Borda, UFIJ Nº 1 Descentralizada de Berazategui y la Lic. Vanesa Mazzoni de la Dirección Nacional de Migraciones y del Colegio de Trabajadores Sociales de Lomas de Zamora y por integrantes del Departamento de Trata y Delitos Conexos del Obispado de Quilmes.
– 17.30 horas – Inscripción y acreditación.
– 17.45 horas – Calle Principal de la UNQ

Big Mama Laboratorio Colectivo ligado a la Danza Urbana y Folklórica que busca transformar la realidad despojándonos de prejuicios y construyendo positivamente.
– 18 horas  – Salón Auditorio Nicolás Casullo
En el fondo. Obra de teatro que a través de fuertes recursos poéticos refleja los diferentes mecanismos de violencia de género, la trata de personas y la explotación sexual. Haciendo visible lo invisible interpela al espectador buscando generar espacios de reflexión y debate que promuevan un cambio.
– 19 horas  – Salón Auditorio Nicolás Casullo
Panel: “Asistencia a las víctimas para no seguir vulnerando sus derechos” Yanina Basilico: Coordinadora del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.  Hermana Renza: Hermana de la Congregación de San José de Cuneo. Es italiana y hace 37 años que vive en la Argentina. Hace 28 años trabaja en los Hogares Madre Teresa por un llamado del padre Novak, y vive allí desde el año 1996. Vivina Caminos: Presidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina). Docente titular del Seminario “Prevención y Asistencia a Víctimas de Trata de Personas” en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata
Mónica García: Es operadora sistémica y técnica en adicciones. Fue directora de CARITAS de Avellaneda-Lanús y directora de Coordinación de la Secretaria de Acción Social de la Municipalidad de Avellaneda. Fue directora de la “Granja educativa” Tiempo de CRECER, que brinda contención a jóvenes y adolescentes brindando capacitación en oficios y atención psicológica y psicopedagógica. Entre el 2013-2015 fue directora de Asistencia a la Víctima C.P.V Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Actualmente, es miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Civil Tiempo de Crecer.

VII Jornada contra la Trata de Personas