Inicio » Noticias » Evento » Inclusión y visibilidad en el ámbito universitario
Fecha:

20 septiembre 2016

El lunes 26 de septiembre se realizará el Taller de capacitación “Inclusión y visibilidad en el ámbito universitario: cuando miramos lo que otros no ven”, en el aula 22 (primer piso) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

La capacitación está dirigida a docentes y personal administrativo y de servicios y no docente de la UNQ.

Inscripción: saludydiscapacidad@unq.edu.ar
Cantidad: 25 personas (aprox.)
Duración: 2 hs (10 a 12 hs)

Objetivos
– Reflexionar en torno al concepto de discapacidad como dinámico, histórico y relacional.
– Intercambiar y problematizar sobre las distintas prácticas desarrolladas el ámbito universitario en relación a la temática discapacidad.
– Brindar orientación y recomendaciones en el trato a las personas con discapacidad.

Dinámica
PARTE 1.
10-10.45
* INTRODUCCIÓN
Presentación general y encuadre.
Presentación de CILSA y sus cinco programas sociales.
Presentación de los/as participantes (nombre, área de trabajo y una palabra relacionada al concepto de discapacidad).

* DECONSTRUCCIÓN DE LA PALABRA DISCAPACIDAD Y CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA. (35’)

1)    Lectura de esta “lluvia de ideas” en torno al término discapacidad. Presentación de las mismas en pizarra/rotafolio.
2)    Video: “Discapacidad y derechos”: https://www.youtube.com/watch?v=2M7sLizClMU
3)    Retomamos las palabras en torno a los distintos paradigmas de abordaje (exclusión, segregación, integración, inclusión).
4)    Desarrollo de conceptos principales ligados a la perspectiva de abordaje inclusivo, resaltando la Convención de derechos para las personas con discapacidad y sus modos de aplicación.

5)    PARTE 1. Tiempo: 1 h. 15 min.

10.45 a 11.30
* TESTIMONIALES
Testimonios, intercambio, preguntas y reflexión conjunta

11.30 a 12
* VIVENCIAL (35 min)
1) Introducción para la utilización de ayudas técnicas (sillas de ruedas, bastones blancos).
2) Experiencia vivencial realizando un recorrido significativo.
3) Reflexión posterior y cierre.

Organiza
Comisión de Discapacidad

Inclusión y visibilidad en el ámbito universitario