La Maestría y la Especialización en Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) invitan al IV Encuentro: Reciclaje Inclusivo y Economía Circular, a realizarse el 16 de noviembre a las 9 horas en el Salón Auditorio "Nicolás Casullo" de la UNQ.
En este sentido, se vuelven a encontrar un grupo de docentes-investigadores que vienen explorando nuevas formas de vinculación entre agentes privados y públicos interesados tanto en ampliar y escalar experiencias de gestión integral de residuos para minimizar el aporte de materiales reciclables en los rellenos sanitarios, como así también por la mayor formalización e integración de las Cooperativas de cartoneros y recuperadores en el sistema de gestión de residuos a nivel metropolitano.
Por ende, desde espacios de trabajo en Universidades Nacionales, decidimos abrir un espacio de reflexión y debate sobre estas temáticas que, ponderando el rol protagónico del sector de cartoneros y recuperadores organizados, pueda contribuir a:
- fortalecer la organización e integración del sector de cartoneros y recuperadores tanto en lo productivo como en lo político;
- promover instancias de diálogo y negociación con actores clave del sector productivo y gubernamental;
- identificar, sistematizar y articular destrezas, conocimientos, habilidades y capacidades existentes tanto a nivel de las organizaciones como de las universidades y otras instituciones de CyT.
Programa
9.00 hs acreditaciones
9.15 Presentación
Miguel Lacabana (UNQ-PIIDISA)
Luis M. Couyoupetrou (UNAJ)
Walter Vega (OPDS)
Sebastián Carenzo (UNQ-IESCT)
10:00 1º Panel
- Eduardo Murillo (Cooperativa Recicladores del Sur).
- Marcela Cominelli (Gerente de Relaciones Institucionales, Grupo Newsan) + Ana Otaño Moreno (Coordinadora Programa de Reciclado, Fundación Reciduca) + Lorena Pastoriza (Coordinación General Cooperativa BellaFlor)
- Fabián Requejo (Comisión Directiva Country Echeverría del Lago) + Mirta Barrionuevo (Coop. Manos a la Obra) + Virginia Violaz (Agencia Desarrollo Sostenible Municipio E. Echeverría).
Coordina Pablo J. Schamber
11:30 Coffe Break
12:00 2º Panel
- Juan Fernández (Gerente STEG SA) + UTN Delta
- Alejandro Jurado (CEMPRE)
Coordina: Faustina Sarandón
13:30 Almuerzo
14.30 Comisiones de trabajo
17:00 Cierre
Participan:
- Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible (Secretaría de Posgrado – UNQ)
- Programa Interdisciplinario Institucional de Intervención Socio Ambiental (PIIDISA UNQ)
- Departamento de Economía y Administración (UNQ)
- Incubadora de Intervención Socio Ambiental (PUIS-UNQ)
- Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (IESCT UNQ)
- Instituto de Ciencias Sociales y Administración (UNAJ)
- Universidad Nacional de Lanús
Proyectos:
“Ambiente, industria e inclusión social. Encadenamientos productivos ligados al reciclaje de residuos sólidos urbanos en el conurbano sur”, Convocatoria 2014 MINCyT CIN-CONICET PDTS. Nº 594 (UNLa-UNQ) y Nº 33A181 UNLa
"Trabajo, ambiente e inclusión social. Conformación de redes solidarias de fortalecimiento, capacitación e información de cooperativas de recuperadores urbanos”, 1ª Convocatoria Nacional a la presentación de proyectos y constitución de redes universitarias sobre cooperativismo y economía social, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación (UNAJ-UNLa-UNQ)
“Fortalecimiento de experiencias de innovación tecnológica desarrollados en torno al tratamiento posconsumo de residuos desde organizaciones de base” Convocatoria Proyectos de vincualción e Innovación Tecnológica “Juan A. Sábato” 2015, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación (IESCT-UNQ)
La jornada será transmitida en vivo y directo por el sistema de streaming de la UNQ. Para confirmar asistencia y obtener la certificación correspondiente, los interesados deberán inscribirse en: jornadasposgrado@uvq.edu.ar.
Descargar programa aquí

Secretaría de Posgrado
Teléfono:4365-7100 int. 5382 – WhatsApp (+54 9) 11 4075-2689
Direccion:Roque Saenz Peña 352 Bernal Buenos AiresOficina 79
Email:informes_posgrado@unq.edu.ar
Web:http://posgrado.blog.unq.edu.ar/
Horarios:Lunes a viernes de 9 a 16 horas