Inicio » Noticias » Evento » 4º Congreso de Economía Política
Fecha:

17 octubre 2017

El martes 17 y miércoles 18 de octubre se realizará el 4º Congreso de Economía Política “Del modelo industrial con inclusión social al modelo financiero. Argentina y la región en la encrucijada", organizado por el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y el Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación.

A casi dos años de la elección del nuevo gobierno, quedan pocas dudas de que estamos presenciando un profundo cambio de modelo económico. De un esquema en el cual la redistribución del ingreso y la presencia del Estado eran las claves para lograr crecimiento y desarrollo económico, pasamos a un modelo de características principalmente financieras, en el cual se reconocen algunos rasgos de los modelos de la dictadura y/o de la convertibilidad.

Ejes generales:
1- Economía Argentina
Deuda y fuga de capitales / Gasto público y déficit fiscal / Desarrollo productivo y comercio internacional / Pymes y producción industrial / Empleo, salarios y distribución del ingreso.

2- Desarrollo y Pensamiento Económico Latinoamericano
Trayectorias de desarrollo socio-económico regional / Heterogeneidad, desequilibrios y restricciones estructurales en la región / Innovación y desarrollo tecnológico en América Latina / Dependencia, desarrollo y Buen Vivir / Desarrollo local y territorial / Historia del pensamiento económico latinoamericano y nacional.

3- Género y Economía
Economía del Cuidado / Presupuesto, género y política fiscal / Políticas socio laborales, brechas salariales, desigualdad laboral / Trabajo no remunerado y reproductivo / Debates teóricos de la economía feminista.

4- Economía social y cooperativismo
Estado, políticas públicas y economía social / Desafíos de la autogestión y empresas recuperadas por los trabajadores / Financiamiento para la economía social y los desafíos del cooperativismo de crédito / Producción, distribución, comercialización y consumo en la Economía Social / El cooperativismo como herramienta de ampliación de derechos: acceso a la vivienda, educación y comunicación / Repertorio de acciones de resistencia, procesos de movilización y estrategias de integración en la economía social.

El evento es de 10 a 19 horas en la sede del Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Entrada libe y gratuita con inscripción previa.

Acceda al programa del evento en Documentos a descargar.

INSCRIPCIÓN:
https://www.aacademica.org/congresoeconomiacccunq/tabs/register

INFORMACIÓN:
congresoeconomiacccunq@gmail.com
En Facebook: Economía Política CCC
En Twitter: @ecopolccc