Inicio » Noticias » Evento » I Encuentro latinoamericano de cooperación social y Economía solidaria
Fecha:

16 noviembre 2017

Los días 16, 17 y 18 de noviembre la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) será anfitriona del "I Encuentro latinoamericano de cooperación cocial y Economía solidaria" y el "II Encuentro nacional de empresas sociales de salud mental".

Participarán más de 700 trabajadores y trabajadoras de cooperativas, organizaciones sociales, empresas sociales, talleres protegidos, universidades y del Estado.

El Encuentro se propone poner en valor la potencialidad del trabajo con otros en la construcción de un entramado común, para la resolución de necesidades individuales y colectivas, a partir de:

  • Fortalecer la cooperación social como una estrategia de ampliación de derechos en educación, salud y trabajo.
  • Visibilizar a las Empresas sociales como actor social y político en el campo de la Economía social y solidaria y en el campo de la Salud.
  • Generar un documento marco con lineamientos generales para una propuesta legislativa.
  • Avanzar en la conformación de una red de empresas sociales.

Las jornadas se desarrollarán durante tres días incluyendo actividades académicas y artísticas, comunitarias, talleres, conferencias, presentación de trabajos en posters, y una Feria de la Economía social y solidaria con el objetivo de visibilizar, articular y promover a la empresa social como estrategia de acceso a derechos.

Los ejes temáticos son:
el rol de la empresa social en los distintos ámbitos de actuación
desafíos socioeconómicos actuales
cooperativismo social
cuidados de la infancia y adultos mayores
salud mental
Talleres protegidos.

Los destinatarios son las organizaciones e integrantes de federaciones y movimientos sociales relacionados a empresa social, cuidado, salud mental; emprendimientos sociales, empresas sociales, cooperativas sociales; usuarios, familiares, trabajadores de la salud; profesionales y estudiantes de economía social y solidaria, terapia ocupacional, enfermería, psicología, trabajo social y aquellas carreras afines a la temática; funcionarios de organismos públicos; público en general.

Organizadores
Comité académico:
Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Provincial de Chubut, Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad Nacional del Litoral, Universidad de La República: Facultad de Psicología, Uruguay; Universidade Estadual de Maringa Brasil

Comité institucional:
Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires (FEDCABA) Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS) La Usina, Asociación Civil UniSol, Red de Salud Colectiva (Brasil)

Emprendimientos participantes:
Alibuen Patagonia Asociación Civil (Chubut) Cooperativa La Huella (Empresa Social de C.A.B.A) SuperArte (Emprendimiento socioproductivo de Solano) CREAR (Emprendimientos socioproductivos del Hospital Esteves) Remade (Empresa social de Temperley) Las Emilianas (Emprendimiento socioproductivo de Salud Mental de Santa Fe) La Comarca (Empresa social de Chile) Komasanil (Emprendimiento de Guatemala)

Auspiciantes:
Foro de Salud Mental Comunitaria y Adicciones de Quilmes, CREAS Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicio RedACTIVOS, Empresa Social.

Adhieren:
Nodos de Innovación Social | Ministerio de Producción ABRASME – Asociación Brasileira de Saude Mental Red Latinoamericana de Derechos Humanos y Salud Mental – Florianópolis 2017 AATO Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales

Conocé el programa de actividades en Documentos a descargar.

Página web: http://encuentrocooperacionsocial.observatorioess.org.ar/

Economía social y solidaria