Inicio » Noticias » Evento » Encuentro con María Teresa Andruetto: Escritura, lectura y memoria
Fecha:

03 septiembre 2018

María Teresa Andruetto visitará la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y realizará un encuentro para docentes y una actividad en la Escuela Técnica de la UNQ.  Los temas centrales que María Teresa Andruetto desarrollará están relacionados con la función social de la escritura y la lectura,  los procesos de la escritura así como también, con las diferentes problemáticas sociales que la autora presenta en su producción literaria.

El encuentro para docentes es libre y gratuito, aunque requiere inscripción previa en este link. Se otorgarán certificados.

:: Programa
Lunes 3/9
14.30 a 17.30hs.  1ª Encuentro con docentes (inscriptos):  “Literatura y Memoria I"  (Auditorio Nicolás Casullo)
17.30: Café
18.00 a 20.00 hs.  Conferencia  "Resistencia y escritura" (Abierta a todo público) -Auditorio Nicolás Casullo

Martes 4/9
10.00 a 12.00 hs.  Encuentro en ESET-UNQ (SOLO con docentes y estudiantes de la ESET)
14. 30 a 17.30 hs. 2ª Encuentro con docentes (inscriptos): "Literatura y Memoria II" (Aula a confirmar)
17.30 hs. Cierre. Entrega de certificados.

Sobre María Teresa Andruetto
María Teresa Andruetto nació en Arroyo Cabral, Córdoba en 1954. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Es autora de innumerables obras que pasan por la narrativa, la dramaturgia, la poesía y el ensayo.
La construcción de la identidad individual y social, las secuelas de la dictadura en Argentina y el universo femenino son algunos de los ejes de su obra. Sus libros, verdaderos crossover leídos tanto por adultos como por jóvenes lectores, rompen barreras generacionales.

Referente de la escritura de mujeres y nombre indispensable de la literatura destinada a niños y jóvenes, ha recibido el premio Hans Christian Andersen (considerado El Pequeño Nobel), el Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil que otorga SM y el Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes. Asimismo ha sido premiada con el Konex de Platino y recibió el Premio Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba, entre otros. Finalista del Rómulo Gallegos, su obra ha servido de inspiración a numerosos artistas para la realización cortometrajes, espectáculos poético-musicales, ilustraciones, coreografías, narraciones orales escénicas y obras teatrales.

Su producción literaria nos permite ahondar en temáticas relacionadas con la identidad, con las problemáticas de género como así también, nos posibilita revisar las políticas de la memoria. En cuanto a sus ensayos, nos pone en contacto con los procesos de la escritura y la lectura, experiencia entendida  no solo como un camino hacia lo que nos define y nos emancipa sino también, como herramienta de oposición y resistencia.

Andruetto es estudiada en escuelas y universidades dentro y fuera del país. Desde hace treinta años trabaja en la formación de lectores por lo que visita escuelas, profesorados y universidades y es habitual conferencista sobre literatura en general, literatura destinada a niños y jóvenes y sobre la lectura y la escritura. Capaz de trasmitir con la mayor claridad reflexiones complejas que atraviesan el arte, la esfera pública, la formación de lectores, el oficio y la singular vocación de la escritura.

Más información sobre Andruetto

Más información
encuentroconandruetto@unq.edu.ar

Organiza
Departamento de Ciencias Sociales

Encuentro con María Teresa Andruetto