El eje temático principal de esta jornada es “La comunicación desde la extensión universitaria y las radios comunitarias”, que será trabajado a partir de producciones radiofónicas, charlas debates, talleres y exposiciones, y en el que transversalmente se sitúa el campo y la reflexión desde los DDHH. En particular, el eje de este segundo encuentro intenta debatir acerca de la situación actual de las radios comunitarias, alternativas y populares en el marco de la profunda crisis que atraviesa el país.
Los objetivos de esta jornada son:
a) Proponer un espacio de encuentro y debate para las radios en el marco de la UNQ y de las acciones de los proyectos organizadores.
b) Visibilizar las posibilidades de la articulación extensión universitaria-radios.
c) Fomentar el intercambio de experiencias y la visibilización de las radios en la comunidad universitaria.
d) Propender a la continuidad de este espacio en la UNQ.
Las actividades previstas para este encuentro incluyen:
1) Radio abierta de 13 a 20 hs, a cargo de alumnos del taller de radio comunitaria y de los estudiantes de la licenciatura en Comunicación Social, que se podrá escuchar en vivo en UNQ Radio (radio.unq.edu.ar),
2) Activación radial del Servicio de Radioaficionados, a cargo del Radio Club Quilmes, de 13 a 20 hs., con la colaboración de proyecto “Uniendo Voces”.
3) Charlas debate y talleres, con inclusión de actividades de ludocreatividad a cargo de FLALU (Federación Latinoamericana de Ludocreatividad).
4) Exposiciones gráficas y fotográficas sobre los temas de los proyectos: DDHH.; pueblos originarios, radios comunitarias; Antártida.
5) Charla-taller: “El cambio de mirada social hacia la Discapacidad desde la Comunicación” a cargo de la Lic. KARINA VIMONTE (Comunicadora Social- Diplomada en Discapacidad como Categoría Social y Política).
6) Presentación de las radios participantes mediante un espacio de exhibición para cartelería, folletería y otros. Los integrantes de las radios participantes serán entrevistados durante la Radio Abierta, y podrán acercar producciones breves para su difusión (spots, microprogramas, informes, etc. ).
Por razones de organización, solicitamos que las radios interesadas tengan a bien confirmar a la brevedad su asistencia.
Informes a inscripción:
uniendovoces@unq.edu.ar
uniendovocesunq@gmail.com
4365-7100, int. 5752, Aula de Radio.
Organizan:
Proyecto de Extensión Universitaria “Uniendo Voces”
Proyecto de Extensión Universitaria “Comunicar para la Educación en Derechos Humanos”
Programa de Extensión Universitaria "Derecho de Todas y Todos"
