Durante la presentación, el material será abordado a través de un panel virtual que conformarán los autores del artículo: Gustavo Lugones (OITTEC-UNQ), Fabián Britto (OITTEC-UNQ/CIECTI) y Sabrina Monasterios (OITTEC-UNQ). La actividad estará moderada por Diego Natale (IADE). Los especialistas participarán de una charla virtual en donde abordarán temas referidos a la cuestión energética y los procesos exitosos de vinculación y transferencia tecnológica entre el ámbito académico y el sector productivo.
La presentación se realizará a través de la plataforma ZOOM y se transmitirá por la página de Facebook del IADE. La actividad será libre y gratuita, con inscripción previa completando el siguiente formulario: https://rb.gy/hcbwju
:: Invitan y organizan
– Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
– Revista Realidad Económica
– Observatorio de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Quilmes (OITTEC)
Acerca del artículo
En las nuevas formas de producción del conocimiento, la innovación se constituye en mecanismo para la competitividad. En este marco, los procesos de innovación tecnológica no se reducen a la capacidad que posean las empresas, laboratorios o el sector público, sino que necesitan de un conjunto de agentes involucrados y de las interacciones entre estos. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio de caso realizado con el fin de recabar información destinada a analizar procesos exitosos de vinculación y transferencia tecnológica entre el sector académico y el sector productivo, procurando determinar los factores que posibilitaron su desarrollo y los eventuales efectos positivos de dichas interacciones. El caso analizado se desarrolló entre 2011 y 2016, y su objetivo fue promover el uso de la energía solar conectada a la red eléctrica de baja tensión en Argentina y el desarrollo de las tecnologías asociadas necesarias para su implementación.
