El encuentro propone un espacio en el cual los especialistas María Aleu, Silvia Citro, Patricia Aschieri y Pablo Scharagrodsky, pondrán en debate la transformación que significa para la educación en los distintos niveles las denominadas condiciones de la ¨nueva normalidad¨, su posibilidad de extenderse en el tiempo y sus secuelas en el ámbito de los vínculos y las relaciones entre los sujetos de la educación. Durante la charla, los panelistas analizarán el impacto de todos estos cambios en los registros corporales, reflexionando sobre cómo se discuten todas las formas tradicionales de formación y educación por efecto de un proceso acelerado de cambio.
:: Miércoles 30 de septiembre, de 16 a 18 horas, por el canal de Videoconferencias de la UNQ.
