https://www.youtube.com/watch?v=auEZHzTv7Xk
Es libre y gratuita. Sin inscripción previa.
La Dra. García Muñoz es abogada, con amplia experiencia de litigio nacional e internacional. Es Diplomada en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid con Suficiencia Investigadora obtenida en el Programa de Doctorado. Se ha desempeñado como profesora y académica en reconocidas universidades en las áreas de Derecho Internacional Público, Derechos Humanos (con énfasis en DESCA) y Derechos de las Mujeres, Género y Diversidad Sexual. Igualmente, ha sido Presidenta de Amnistía Internacional Argentina, Vice-Presidenta del Comité Ejecutivo Internacional de AI y Presidenta de su Grupo de Trabajo sobre Género y Diversidad, así como consultora de prestigiosos organismos y centros de estudio, entre ellos de varias agencias ONU. Desde 2009 hasta su incorporación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se desempeñó como la Representante para Sudamérica del Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Desde septiembre de 2017 asumió el cargo de Relatora Especial sobre DESCA, tras ser elegida por la CIDH en un proceso público interamericano. Es la primera persona en llevar adelante dicho mandato y es la responsable de apoyar a la CIDH en el cumplimiento de su mandato de promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales en las Américas.
La Lic. Lucila Mezzadra y el Mg. Matías Penhos iniciarán el curso que se extenderá por ocho semanas. La conferencia inaugural ayudará a profundizar los contenidos sobre la importancia de visualizar la perspectiva de género en el ejercicio de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales y las propuestas que desde anclaje se postulan para construir sociedades más igualitarias, especialmente desde el entorno educativo. Y mucho más aún, en un contexto tan singular como el que estamos atravesando por la pandemia.
Más información:
monuunq@gmail.com
