El 27 de junio de 2022 se realizará el Encuentro "Educación Superior en Contextos de Encierro" Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), organizado por el proyecto “Trazar puentes” del Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología.
El encuentro, que fue declarado de interés académico por el Consejo Superior (DCS 09/22), incluye un intercambio de experiencias entre equipos de programas universitarios que trabajan en cárceles de la Provincia de Buenos Aires, además de conversatorio con personas que transitaron la educación superior en contextos de encierro y un panel con destacados invitados/as. Toda la actividad se desarrollará en el Auditorio “Nicolás Casullo” y es de participación libre.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
13.30 a 15.00 hs. Trayectorias educativas. Conversatorio con personas que transitaron la educación superior en cárceles.
Con Waldemar Cubilla, Marcelo “Lupo” Magallanes, Indiana Reyes y Fernando Arévalo. Coordinador: Rodolfo Brardinelli (PUDeH)
15.00 a 18.00 hs. Ronda de intercambio de experiencias entre equipos de programas universitarios que trabajan en cárceles bonaerenses. Participan referentes de UNS, UNICEN, UNMdP, UNSAM y UNLP. Coordinadoras: Inés Oleastro y Ana Passarelli (LESyC)
18.00 a 20.00 hs. Panel de cierre: El derecho a la educación y las particularidades de las situaciones de enseñanza-aprendizaje en contextos de encierro.
Expositores: Fernando Ávila (Presidente de la Asociación Pensamiento Penal), Tatiana Zlatar (Subdirectora Provincial de Educación en Contextos de Encierro / Docente UNQ), Marcos Perearnau (Director del Centro Universitario San Martín), Santiago Lamboglia (Coordinador del Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles – UNLP). Coordinador: Daniel Badenes (Secretario Académico UNQ)
Organiza
Proyecto de Extensión de la Secretaría de Políticas Universitarias “Trazar puentes” – Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología.
Acompañan
Proyecto de Extensión de la Secretaría de Políticas Universitarias “Trazar puentes” – Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología.
Acompañan
Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas (LESyC)
Programa Universidad y Derechos Humanos (PUDeH)
Asociación Pensamiento Penal (APP)
Informe QNoticias: https://www.youtube.com/watch?v=BE0lpxkB4FE
