Inicio » Noticias » Se presentó el Premio “Nuevas miradas en televisión” de la UNQ
El 4 de septiembre se presentó el Premio "Nuevas miradas en la televisión" de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Estuvieron presentes autoridades de la Universidad, y Cristian Jure (Coordinador de la Unidad de Medios Audiovisuales del Museo de La Plata, Director del documental “La Guerra por otros medios”, del film “Paraguay, Nosotros también podemos” y de series televisivas); Carlos Castro (Director del área de artes audiovisuales del centro cultural Caras y Caretas, Guionista del film “Eva de la Argentina” y Director de “Alicia y John, el peronismo olvidado”); Omar Quiroga (Guionista de Tato Bores en los programas “Tato, la leyenda continúa”, “Tato de América” y “Good Show”, de FM 100 y Radio Mitre. Director y guionista del film “Memorias de una muchacha peronista”); Adrián Bertuzzi (Productor de cine y televisión. Productor de la serie de ficción “Memorias de una muchacha peronista” y Jefe de Producción de la serie documental “Lunfardo Argento”); y Germán Calvi (Coordinador General del Plan Operativo de Producción y Fomento de Contenidos Audiovisuales Digitales).

El Rector de la UNQ, Gustavo Lugones, celebró la iniciativa y expresó: "queremos contribuir a generar entusiasmo con este reconocimiento en nuestros artistas y realizadores con las tareas que desarrollan. Es una enorme satisfacción".

Cristian Jure presentó el spot de los Premios y señaló que "hay un montón de esfuerzos, un montón de horas de trabajo y de sueños puestos en imágenes y se necesitaba un reconocimiento de parte de los pares".

El Premio que se otorgará en diciembre de este año va a ser para series que hayan sido emitidas por la televisión digital terrestre hasta la fecha. "Desde 2010 y a partir de la Ley de servicios audiovisuales, por primera vez podemos ver un western hecho en Tucumán, una telenovela hecha en Misiones o un informativo hecho por un santiagueño", destacó Carlos Castro subrayando el carácter federal de la producción de conteniods audiovisuales.

Germán Calvi se mostró contento porque no es un premio de una corporación económica que dice qué es lo que está bueno o no y porque el Premio pretende que no sea el rating la única medida de la televisión de nuestro país sino que haya universidades que proponen un reconocimiento a los realizadores. "Cuando uno se puede escapar de la dictadura del rating aparece el arte, la creatividad, el trabajo colectivo, aparece todo eso que es la televisión y que construye una nueva mirada", señaló.

:: Premio Universidad Nacional de Quilmes “Nuevas miradas en la televisión"

Consejo Asesor confirmado

Osvaldo Nemirovsci (Coordinación TDA)
Alejandra Zapata (Ministerio de Planificación Federal)
Eva Pivowarsky (Polos de Producción Audiovisual)
Aníbal Esmoris (MICA)
Liliana Mazure (Presidenta del INCAA)
Martín Bonavetti (Director de Canal 7)
Horacio Arreceygor (SAT)
Alfredo Alfonso (UNQ)
Florencia Saintout (Decana Facultad de Periodismo UNLP)
Víctor Santamaría (Caras y Caretas)
Diego Golombek (UNQ)
Ignacio Saavedra (AFSCA)
Marcelo Caamaño (Autores de TV)
Ana Celentano (Actores)
Diana Alvarez (Asoc. Directores)
Graciela Maglie (Argentores)
Claudio Villarruel (Canal 360)
Edgardo Esteban (Telesur)
Emilio Cartoy Díaz (Tea Imagen)
Carlos Ulanovsky (Periodistas)
Juan Carlos Mesa
 

Jurados confirmados
 
María Seoane (Periodista, escritora, documentalista)
Germán Calvi (Coordinador General Plan Operativo de Producción y Fomento de Contenidos Audiovisuales Digitales)
Lucrecia Cardoso (Gerencia de Acción Federal INCAA)
Nicolás Shonfeld (representante de TAL Televisión America latina)
Guillermo Rossi (Doc Meeting Argentina)
Victor Cruz (Asociación de Documentalistas de Argentina ADN)
Coco Blaustein (Producctor, director cinematográfico)
Horacio Embón (Periodista)
Alejandro Apo (Periodista, Conductor)
Miguel Rodríguez Arias (Periodista, Realizador, documentalista)
 

Premios que se entregarán en los siguientes rubros:
1. Documental Unitario
2.  Serie Documental
3.  Unitario Ficción
4.  Serie Ficción
5.  Magazine (divulgación, servicios, debates)
6.  Noticias y actualidad (investigación y cobertura)
7.  Deportes (nformación y cobertura)
8.  Entretenimiento (comedia y variedades)
9.  Programa infantil
10. Mejor Actor
11. Mejor Actriz
12. Participación actoral masculina
13. Participación actoral femenina
14. Revelación (actuación y conducción)
15. Guión
16. Dirección
17. Producción
18. Diseño de Arte (escen., vestuario, maquillaje, peinado)
19. Diseño de Sonido (toma y sonorización)
20. Música original (cortinas e incidentales)
21. Fotografía e iluminación (encuadre y luz)
22. Diseño de Imagen (aperturas y efectos visuales)
23. Mejor Producción Pedagógica de la Universidad Nacional de Quilmes
24. Mejor contribución al desarrollo del audiovisual educativo.

Más información en el Facebook oficial del Premio.

Premio

Premio "Nuevas miradas en la televisión argentina"