Inicio » Noticias » Se presentó el Observatorio Audiovisual de la República Argentina
El martes 28 de agosto se presentó el Observatorio del Sector Audiovisual de la República Argentina en la Biblioteca Nacional, con el objetivo de “fortalecer los procesos de democratización que vive nuestro país”.

Del acto participaron el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Gustavo Lugones; la presidenta y la gerenta de Acción Federal del Incaa, Liliana Mazure y Lucrecia Cardoso; la titular de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, Florencia Saintout; la rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Ana Jaramillo, y el rector de la Universidad Nacional de Florencio Varela "Arturo Jauretche", Ernesto Villanueva.

Alfredo Alfonso, Director del Programa Programa Transversal de Adaptación y Desarrollo para la Televisión Digital de la UNQ, señaló que “El Observatorio investigará sobre las transformaciones producidas a partir de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En 2011 y 2012 se produjeron 700 horas originales de contenidos audiovisuales para televisión lo cual muestra un cambio muy importante en la capacidad de producción de nuestro país y nos permite comenzar a trazar informes sobre la nueva situación”.

Entre sus principios, los integrantes del Observatorio declararon que este ámbito nace con el fin de fortalecer el proceso de democratización de los medios de comunicación, promover la inclusión social a través de la promoción de la conquista de nuevos derechos audiovisuales y promover ámbitos de debate y reflexión para concebir los nuevos escenarios que permitan en cada realidad mejorar la calidad de la televisión, incrementar la producción independiente de contenidos y modificar la estructura de los sujetos sociales en control de las licencias de servicios de comunicación audiovisual, entre otros.