La convocatoria alcanza a los becarios de investigación y extensión radicados en el Departamento, a aquellos becarios que, teniendo lugar de trabajo en otras unidades académicas de la Universidad, desarrollen sus actividades en campos temático-disciplinares vinculados con las carreras y áreas del Departamento, y a los estudiantes de carreras de posgrado de la Universidad, o que formen parte de programas y proyectos con sede en ella, que se encuentren en la etapa de elaboración y escritura de tesis de maestría o doctorado referidas a dichos campos.
La Jornada ofrecerá un ámbito propicio para el intercambio de ideas entre los becarios y tesistas y entre éstos e investigadores y extensionistas formados, así como para la presentación ante la comunidad académica de la Universidad de los resultados parciales o finales de la labor de investigación o extensión que llevan a cabo.
La dinámica de funcionamiento de la Jornada se articulará en torno de mesas temáticas, cuya coordinación estará a cargo de docentes del Departamento. Los ponentes contarán con 15 minutos de exposición. Investigadores y extensionistas del Departamento oficiarán de comentaristas.
El cronograma prevé la presentación de resúmenes hasta el 10 de septiembre y la presentación de ponencias hasta el 4 de octubre de 2013.
:: Comité Académico
Coordinación: Nancy Calvo.
Integrantes: María Bjerg, Alejandra Roca, Claudio Amor, Hernán Thomas, Gustavo Zarrilli, Cecilia Prada y Alejandra Valentino.
Cronograma BECYTES 2013
:: Resúmenes (hasta el 10/09/13)
Los resúmenes tendrán una extensión máxima de 250 palabras. Deberán especificar:
- Título.
- Autor/es.
- Dirección electrónica.
- Formación de grado y/o posgrado en curso.
- De corresponder, tipo de beca.
- De corresponder, tema de la tesis en preparación.
- Director de la beca y/o de la tesis.
- Denominación del programa o proyecto en cuyo marco se inscribe la beca y/o la tesis y director del mismo.
- De corresponder, denominación del agrupamiento (instituto, centro, unidad de investigación, observatorio o laboratorio) en cuyo marco se inscribe la beca y/o la tesis y director del mismo.
:: Ponencias (hasta el 4/10/13)
Las ponencias tendrán una extensión máxima de 25 páginas. Deberán presentarse a doble espacio y en Times New Roman, 12, y tendrán que especificar:
- Título.
- Autor/es.
- Dirección electrónica.
- Formación de grado y/o posgrado en curso.
- De corresponder, tipo de beca.
- De corresponder, tema de la tesis en preparación.
- Director de la beca.
- Denominación del programa o proyecto en cuyo marco se inscribe la beca y/o la tesis y director del mismo.
- De corresponder, denominación del agrupamiento (instituto, centro, unidad de investigación, observatorio o laboratorio) en cuyo marco se inscribe la beca y/o la tesis y director del mismo.
Los resúmenes y ponencias deberán enviarse en los plazos estipulados a becytes2013@unq.edu.ar
Descargar Convocatoria en pdf