Desde hace algunos años, la Universidad ha logrado un fuerte trabajo de articulación con la escuela secundaria. En este sentido, el proyecto apunta a consolidar las actividades que se vienen desarrollando con la escuela media.
Las propuestas tienen eje en actividades vinculadas a la divulgación científica y la generación de vocaciones tempranas por las ciencias exactas y naturales en jóvenes de escuela media. Dichas acciones prevén el trabajo articulado entre docentes universitarios y de escuela secundaria, la realización de talleres de ciencias en la escuela y en la universidad y la visita a empresas y organismos estatales vinculados a la ciencia y la tecnología.
Esta iniciativa busca mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de estas disciplinas, con el fin de generar un impacto positivo en la matrícula de ingreso a la Universidad, especialmente en aquellas carreras consideradas estratégicas para el desarrollo productivo del país.
El proyecto será financiado por la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y coordinado por el Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ.
El Ministerio de Educación financiará proyectos de facultades de Humanidades, Sociales, Agronomía, Económicas, Exactas e Ingenierías de 39 universidades nacionales, con una inversión de 7.748.582 millones de pesos.