La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) dio a conocer los nominados a la segunda edición al Premio Nuevas miradas en la Televisión en las distintas categorías. A continuación, se detallan todas las producciones candidatas al Premio. La entrega de los galrdones tendrá lugar en la UNQ el miércoles 12 de marzo de 2014.
Categorías | Nominados |
Serie Ficción |
Escuela nocturna Germán últimas viñetas Rescatistas – Brigada de montaña Ruta misteriosa ¿Quién mató al Bebe Uriarte? Combatientes |
Unitario Ficción |
Historias de diván En terapia Viento sur |
Magazine (divulgación, servicios, debates) |
Buenas y santas Concentrados en red Una tarde cualquiera El cinematógrafo |
Deportes (desarrollo informativo y cobertura) |
Historias de vida Social fútbol Football fútbol fubol Tierra de fanáticos |
Entretenimiento (comedia y variedades) |
Menú 5 Más vale tarde Mentes salvajes |
Infantil |
Cuando hay equipo Diario de viaje Los hacecosas C.A.P.O.S Misión aventura |
Guión |
Collage, el Contact Center German últimas viñetas Inconsciente colectivo Jorge |
Equipo de Dirección |
Collage, el Contact Center Rescatistas – Brigada de montaña Historias de diván en la TV Argentina La flauta mágica |
Equipo de Producción |
Rebelión en los llanos ¿Quién mató al Bebe Uriarte? Una tarde cualquiera Viento sur Rescatistas – Brigada demMontaña Combatientes |
Serie Documental |
El astillero. Gigantes en tierra Caleidoscopio: diversos colores, los mismos derechos Mundo Bayer Paisanos Mujeres de overol La flauta mágica Clarín – Un invento argentino Abanderados Negro sobre blanco |
Documental Unitario |
Asamblea del año XIII Carlos Fuentealba. Camino de un maestro Manada humana Construyendo un país |
Mejor Actor |
Jorge Marrale, Historias de diván Miguel Ángel Solá, Germán últimas viñetas Lorenzo Quinteros, Ruta misteriosa Adrián Navarro, ¿Quién mató al Bebe Uriarte? Roberto Carnaghi, En terapia Lautaro Delgado, Combatientes |
Mejor Actriz |
Ailín Salas por Presentes – Canal Encuentro Vanesa González, por Ruta Misteriosa Maite Zumelzú, por Viento Sur Paula Reca, por Germán últimas viñetas Luisana Lopilato, por En terapia |
Participación actoral masculina |
Felipe colombo, Inconciente colectivo Nain Sibara, Viento sur Pablo Rago, Historias de diván Luis Ziembrowsky, Dos por una mentira |
Participación actoral femenina |
Beatriz Spelzini, German últimas viñetas Josefina Pieres, Boyando Eugenia Carraro, Dos por una mentira Sabrina Fogolini, Escuela Nocturna |
Revelación (actuación y conducción) |
Cecilia Clemenz, Rescatistas Julián Serrano, Presentes Matías Canillán, Historias de vida 360 Darío Sztajnszrajber, Mentira la verdad |
Diseño de Arte (escenografía, vestuario, maquillaje, peinado) |
Germán últimas viñetas Inconsciente colectivo Ruta misteriosa Viento sur |
Diseño de Sonido (toma y sonorización) |
Rescatistas – Brigada de montaña Argentina es música Sucesos y expresiones La flauta mágica |
Música original (cortinas e incidentales) |
Collage Germán últimas viñetas Inconsciente Colectivo Sucesos y expresiones Boyando |
Animación |
De cuento en cuento Amigos Medialuna y las noches mágicas Minimalitos |
Noticias y Actualidad |
Mundo 360 Noticias del día Deportv noticias ADN |
Fotografía e iluminación (encuadre y luz) |
Paisanos Germán últimas viñetas Rescatistas – Brigada de montaña |
Microprograma |
Abalos, 5 hermanos una historia 10 canciones. Sueños mayores El legado Celta TV |
Diseño de Imagen (aperturas y efectos visuales) |
Continuará ¿Quién mato al Bebe Uriarte? Vidas de Sarmiento Prensa y política |
Serie musical |
Mandioca García y los enfermeros Nuevo cancionero, el movimiento Rock emergente federal argentino |
Divulgación Científica |
Hospital escuela Viajeros ciencia adentro A prueba de ciencia Científicos industria argentina Mentira la verdad |
Además, se entregarán reconocimientos especiales a iniciativas sobre derechos humanos, identidad, género, inclusión, educación, infancia, medio ambiente, innovación y tecnología, así como a las trayectorias de personalidades de amplia y destacada actuación en el medio televisivo argentino.
El premio Nuevas Miradas en la Televisión de la UNQ surge a partir de la instalación de un nuevo escenario en la comunicación en nuestro país, luego de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En esta segunda edición serán galardonadas las producciones emitidas por la Televisión Digital Abierta, que se destaquen en la pluralidad de voces y rasgos culturales regionales. En la elección prevalecerá la búsqueda de diversidad y excelencia en el tratamiento de temáticas y tópicos desarrollados, y a quienes resalten los aportes en materia de libertad en la comunicación.
El premio Nuevas Miradas en la Televisión de la UNQ surge a partir de la instalación de un nuevo escenario en la comunicación en nuestro país, luego de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En esta segunda edición serán galardonadas las producciones emitidas por la Televisión Digital Abierta, que se destaquen en la pluralidad de voces y rasgos culturales regionales. En la elección prevalecerá la búsqueda de diversidad y excelencia en el tratamiento de temáticas y tópicos desarrollados, y a quienes resalten los aportes en materia de libertad en la comunicación.
