A cargo de la fotógrafa profesional y docente de la carrera Natalia García, el curso busca presentar algunas nociones básicas de la técnica fotográfica e introducir principios sobre archivística y digitalización para la conformación de un Centro de Documentación. Contará también con la intervención de personal especializado de la Biblioteca de la UNQ.
Este curso está articulado con el Proyecto de Extensión Universitaria: “Universidad por la Identidad” (integrante del Programa de Extensión Universitaria: “Derechos de todas y todos”), que coordina acciones con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, y propone el registro de documentos como una instancia de relevamiento que colabore con la construcción del Archivo Biográfico Familiar pero que constituya también un centro de documentación propio que permita un espacio vivencial de la memoria y la materia prima de futuras investigaciones. Para esto se propone el abordaje de conceptos básicos del lenguaje fotográfico necesarios, para luego pasar al manejo de los elementos técnicos y su utilización para este tipo específico de registro y su archivo posterior.
Hay cupos limitados. La inscripción al curso, de carácter gratuito para los graduados y estudiantes de Comunicación Social de la UNQ, se realizará de manera presencial entre 25 y 28 de marzo en Casa 9 Oficina 118, de 13 a 18 hs.
Se entregarán certificados a quienes asistan al 75% de las clases y cumplan con los trabajos prácticos propuestos en las distintas clases.
Requisitos de Inscripción:
– No es necesario poseer conocimientos previos de fotografía, ya que se trata de un curso inicial.
– Cada participante deberá poseer una cámara, digital (réflex, semi profesional, compacta o un celular con cámara). En lo posible, es importante que dicha cámara posea controles manuales que permitan controlar la exposición y el enfoque (requisito no excluyente)
Contenidos mínimos:
Introducción a la fotografía y su lenguaje. Partes de la cámara, tipos y accesorios. La luz como materia prima de la fotografía, velocidad y diafragmas. Técnicas fotográficas, reglas de la fotografía, encuadre y composición de la imagen. Post-producción, archivística y digitalización.

