Los días 1, 2 y 3 de abril, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) visitó por segunda vez la Universidad Lueji A’Nkonde, Angola, sede Malanje, en el marco del Proyecto FO.AR (Fondo Argentino de Cooperación sur-sur y triangular). La visita da comienzo a primera etapa del Proyecto Mejoramiento de la gestión de políticas universitarias.
A través de este primer Proyecto con Angola, nuestra Institución apoya promover activamente el desarrollo de los países y los pueblos del Sur, sobre la base de un paradigma que entiende a la cooperación internacional como un producto de la asociación horizontal entre actores.
La Cooperación Sur-Sur, también denominada Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo, fue definida en el marco de las Naciones Unidas como un proceso consciente, sistemático y políticamente motivado, elaborado con el objeto de crear una estructura de vínculos múltiples entre países en desarrollo.
La delegación estuvo integrada por la Directora General de Relaciones Institucionales, Viviana Anache, el Director de Relaciones Internacionales, Daniel Borro, el Director de Editorial, Rafael Centeno, y el Director de Sistemas Informáticos, Esteban Amodio.
Los representantes de la UNQ, recorrieron las instalaciones, realizaron entrevistas y visitas a distintas áreas para la elaboración de un primer diagnóstico institucional. Luego de una cordial recepción, los representantes de la UNQ expusieron ampliamente el contenido de sus respectivas áreas.
Esta primera reunión de trabajo contó con la presencia del Dr. Carlos Yoba, Pro-rector y responsable de las Relaciones Internacionales de la Universidad Lueji A’Nkonde, del Decano de la Facultad de Medicina y del Decano de la Escuela Superior Politécnica, entre otras autoridades.
Los días 2 y 3 de abril, en las instalaciones de la Facultad de Medicina, se realizaron dos jornadas de trabajo con miembros de la comunidad universitaria de los tres campus que forman parte de la Universidad: Malanje, Dundo y Saurino.
Al finalizar, se entregaron diplomas de asistencia al personal de administración y servicios que participaron de los distintos talleres.
En junio de 2014, una importante delegación de la universidad angolana visitará la UNQ, como segunda parte del Proyecto.
A través de este primer Proyecto con Angola, nuestra Institución apoya promover activamente el desarrollo de los países y los pueblos del Sur, sobre la base de un paradigma que entiende a la cooperación internacional como un producto de la asociación horizontal entre actores.
La Cooperación Sur-Sur, también denominada Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo, fue definida en el marco de las Naciones Unidas como un proceso consciente, sistemático y políticamente motivado, elaborado con el objeto de crear una estructura de vínculos múltiples entre países en desarrollo.
La delegación estuvo integrada por la Directora General de Relaciones Institucionales, Viviana Anache, el Director de Relaciones Internacionales, Daniel Borro, el Director de Editorial, Rafael Centeno, y el Director de Sistemas Informáticos, Esteban Amodio.
Los representantes de la UNQ, recorrieron las instalaciones, realizaron entrevistas y visitas a distintas áreas para la elaboración de un primer diagnóstico institucional. Luego de una cordial recepción, los representantes de la UNQ expusieron ampliamente el contenido de sus respectivas áreas.
Esta primera reunión de trabajo contó con la presencia del Dr. Carlos Yoba, Pro-rector y responsable de las Relaciones Internacionales de la Universidad Lueji A’Nkonde, del Decano de la Facultad de Medicina y del Decano de la Escuela Superior Politécnica, entre otras autoridades.
Los días 2 y 3 de abril, en las instalaciones de la Facultad de Medicina, se realizaron dos jornadas de trabajo con miembros de la comunidad universitaria de los tres campus que forman parte de la Universidad: Malanje, Dundo y Saurino.
Al finalizar, se entregaron diplomas de asistencia al personal de administración y servicios que participaron de los distintos talleres.
En junio de 2014, una importante delegación de la universidad angolana visitará la UNQ, como segunda parte del Proyecto.
Acceda a la galería de imágenes de la visita.
