Su objetivo es difundir las investigaciones relativas a la historia agraria en todos los períodos y campos de interés para los especialistas. Si bien analiza principalmente la historia agraria de España también toma en cuenta otros territorios, en especial de América Latina. Incluye una sección dedicada a reseña de libros, de la que compartimos en nuestro blog cuatro artículos sobre títulos de nuestra colección Convergencias.
Para leer las reseñas dirigirse al blog de la Editorial UNQ
La reseña más reciente de esta publicación es del libro de Juan Manuel Cerdá, Condiciones de vida y vitivinicultura. Mendoza, 1870-1950, a cargo de José Miguel Martínez Carrión de la Universidad de Murcia.
Las que siguen son reseñas de El sindicalismo rural en la Argentina. De la resistencia clasista a la comunidad organizada, 1928-1954, de Adrián Ascolani (de Sonia Regina de Mendonça, Universidad Nacional Fluminense); Reforma en el agro pampeano. Arrendamiento, propiedad y legislación agraria en la provincia de Buenos Aires, 1940-1960, de Mónica Blanco (Dulce Freire, Universidad de Lisboa) y Educación, agro y sociedad. Políticas educativas agrarias en la región pampeana, 1897-1955, de Talía Violeta Gutierrez (de Florencia Rodriguez Vázquez, Conicet y UNQ).