En el marco del IV Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales “Perspectivas y desafíos de la bimodalidad”, que se realizará los días 23 y 24 de octubre, se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de experiencias innovadoras de enseñanza en entornos virtuales en el nivel superior.
El objetivo de la actividad es generar un espacio de intercambio con el fin de compartir, analizar y difundir saberes y experiencias en el ámbito de la enseñanza de nivel superior en entornos virtuales.
El trabajo deberá contener:
- Portada. Incluye, únicamente, los siguientes datos: apellido y nombre autor/es; institución; dirección de correo electrónico.
- Título
- Resumen (4 líneas)
- Tres palabras clave
- Problema o situación que desencadena la experiencia
- Etapa de la experiencia (en curso o finalizada: indicar fecha de inicio y fin)
- Contextualización (ámbito, destinatarios, etcétera)
- Relato de la experiencia
- Reflexión final
- Referencias bibliográficas
Formato de presentación:
Extensión: 4 páginas (excluye la portada y las referencias bibliográficas)
Tamaño letra: Arial – Tamaño 12 – Interlineado 1,5 – Márgenes 2,5 (todos)
Los trabajos no pueden contener anexos.
Enviar con formato de procesador de textos (doc, docx). No enviar en formato pdf.
No se aceptarán más de dos trabajos por autor
No se aceptarán trabajos firmados por más de 3 coautores.
Forma de envío: los trabajos deberán remitirse a experienciasesev@uvq.edu.ar
Cierre de recepción de trabajos: 25 de septiembre de 2014
Fecha de comunicación de la aceptación de trabajos: 6 al 10 de octubre de 2014
Secretaría de Posgrado
Teléfono:4365-7100 int. 5382 – WhatsApp (+54 9) 11 4075-2689
Direccion:Roque Saenz Peña 352 Bernal Buenos AiresOficina 79
Email:informes_posgrado@unq.edu.ar
Web:http://posgrado.blog.unq.edu.ar/
Horarios:Lunes a viernes de 9 a 16 horas