“Es un reconocimiento que da un estímulo de energía y me incita a trabajar. Pero son trabajos que no son trabajos. Son comuniones, son amistades. Es una distinción atemporal a todo lo que hecho que viene de una universidad pública. Proviene de aquelllas generaciones jóvenes que hoy en día están buscando que hacer, que estudiar, que defender”, señaló León Gieco.
Como parte del trabajo al que se refirió el artista anunció al momento de recibir la mención y la medalla la realización de un nuevo recital “Honrar la vida” junto al Padre Luis Farinello –quien se encontraba en el Salón Auditorio de la UNQ-; la visita a la Escuela Secundaria Técnica Universitaria de la UNQ para conocer a los estudiantes e interpretar sus canciones; y la proyección en la Universidad del documental “Mundo alas”, dirigido por el mismo Gieco, Sebastián Schindel y Fernando Molnar.
Luego de estas palabras y frente a un auditorio emocionado interpretó algunas de sus canciones como “En el país de la libertad”, “El fantasma de Canterville”, “El desembarco” y “Sólo le pido a Dios”.
El acto contó con la presencia del Rector de la UNQ, Dr. Mario Lozano; el Vicerrector, Prof. Alejandro Villar; el Secretario de la Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Dr. Ricardo Foster; el Intendente de la Municipalidad de Quilmes, Francisco Gutiérrez; el Padre Luis Farinello, entre otros.
Durante la ceremonia, también se dio inicio al Plenario de Experiencias del VIII Foro Educativo, Escuela Ciudadana Ciudad Educadora: Educación, Trabajo y Construcción de Ciudadanías; se presentó la Cuarta Fiesta del Libro y la Revista que se está realizando en la UNQ hasta el día de mañana; y se entregaron los certificados a quienes finalizaron el Diploma de Extensión Universitaria en Derechos Humanos y Construcción de Ciudadanías de la UNQ.
