El Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) organiza la Jornada “20 años de historia intelectual” en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES – Aráoz 2838, Ciudad de Buenos Aires). Las charlas tendrán lugar el martes 25 de noviembre a las 14 horas.
La Jornada cuenta con dos mesas. La primera, “La historia intelectual hoy: itinerarios latinoamericanos y diálogos transatlánticos”, cuenta con André Botelho, Andrés Kozel y Jorge Myers, y la coordinación de Carlos Altamirano, y promueve una discusión sobre el estado actual de la historia intelectual en América Latina. La segunda, “Oscar Terán, en busca de la ideología argentina y latinoamericana”, cuenta con Alejandra Laera, Paula Bruno, Martín Bergel y Sebastián Carassai, y la coordinación de Elías Palti, y promueve una revisión de los diversos temas que conforman la obra del fundador de nuestro grupo.
Además, en una breve presentación se hará referencia a los 20 años del grupo y Elías Palti dirá unas palabras de homenaje a Tulio Halperín Donghi.
El Centro de Historia Intelectual fue creado en septiembre de 1994 por Oscar Terán, bajo el concepto de un programa de investigación sobre “historia de las ideas y análisis cultural” que, poco después de su origen, fue bautizado como Programa de Historia Intelectual y comenzó a editar la revista Prismas. En 2012 la UNQ promovió el programa a Centro de Historia Intelectual.
En los Documentos para descargar se encuentra el programa de la Jornada.
