Inicio » Noticias » Intervención por los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos
El programa de Producción Televisiva realizó en una intervención en repudio a las ausencias estudiantiles de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en las cercanías de Iguala de la Independencia, Guerrero, México. La intervención tuvo dos atracciones principales: una instalación en ágora de la universidad con 43 pupitres vacíos y numerados y un pizarrón con la proclama "Faltan 43 en Ayotzinapa" cercados por una cinta de peligro, y un clip de un minuto y cuarenta y tres segundos donde se muestra el proceso de armado de la instalación y la participación y el mensaje de 20 personas, entre estudiantes, directivos, docentes, personal administrativo y de servicios y graduados.

UNQtv se adhiere a la lucha y solicitud de la aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos (más conocida como "la escuela de Ayotzinapa") durante una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en el que estuvieron involucrados policías municipales, elementos del ejército y marina de México.

Desde la confección del video de adhesión y repudio, bien recibido tanto en la comunidad argentina como mexicana, ha existido una sola actualización en la búsqueda. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó que entre los restos humanos encontrados en un basural de Cocula que les han sido entregados para analizar, se encuentran los de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre. Se continúa con la búsqueda del paradero de los 42 restantes.