Durante 2015, la muestra itinerante de banners sobre ciencia realizada por investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) recorrió 11 escuelas de la zona sur, al tiempo que tres de ellas también participaron en los “desayunos científicos” vinculados a diversos temas que se investigan en la UNQ.
La Escuela Secundaria Agraria (ESA) Nº 1 y la Escuela Secundaria Técnica (EST) Nº 1 de Berazategui; la Escuela Secundaria (ES) Nº 4 de Hudson; la ES Nº 17 y el colegio Madre Teresa de Florencio Varela; la ES Nº 12 de Plátanos; la Escuela Primaria Nº 13, el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, la ESA Nº 1, la EST de la UNQ y la Escuela Normal de Quilmes son los 11 establecimientos que recibieron y trabajaron con la muestra itinerante de banners sobre ciencia, que esta semana regresó a la UNQ.
Por su parte, la ESA Nº 1 de Berazategui asistió a la UNQ a un “desayuno científico” sobre biolarvicidas, con los investigadores Paulo Maffía y Florencia Pedrozo, del Laboratorio de Microbiología Molecular. También “desayunaron” el colegio Guadalupe junto a Patricia Agostino, investigadora del Laboratorio de Cronobiología, y el instituto Madre Teresa, que asistió a una charla sobre nanomedicinas con las investigadoras Natalia Calienni, Daniela Igartúa y Daniela Feas (Laboratorio de Biomembranas).
Las actividades, realizadas en forma conjunta entre el Programa de Comunicación de las Ciencias del Rectorado y el Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ, buscan dar a conocer la producción de conocimiento científico y tecnológico de la UNQ, fomentar las vocaciones científicas en los estudiantes secundarios y orientarlos vocacionalmente al momento de elegir una carrera.
En 2016 se prevé continuar con las actividades. Para más información, escribir a María Eugenia Fazio (maria.fazio@unq.edu.ar) o a María Celeste Mottesi (celeste.mottesi@unq.edu.ar).

