La Fundación ArgenINTA conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) mediante el Centro de Investigación de Agroindustria (CIA), invita a los sectores agropecuarios, agroalimentarios y agroindustriales, como así también al sector científico, tecnológico, social y educativo, a participar del Premio ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria.
Temáticas que se priorizarán:
- El impacto social, económico y ambiental.
- La innovación, desarrollo y transferencia tecnológica.
- El desarrollo de estrategias asociativas.
- El agregado de valor a los alimentos argentinos.
- Los esfuerzos realizados para el posicionamiento de los productos, tanto a nivel nacional como internacional.
- Las acciones dirigidas a minimizar situaciones de riesgo para la salud, evitar la contaminación del medio ambiente y permitir su preservación y sustentabilidad.
- Acciones dirigidas al logro de la seguridad alimentaria.
- Desarrollo territorial.
- Empleo de sistemas de certificación voluntaria y/o de diferenciación.
- Mejora en la calidad nutricional de los alimentos, adaptados a las necesidades de la población y a las estrategias nacionales e internacionales de prevención de riesgos para la salud.
Categorías a premiar:
- Investigación y desarrollo en el área de tecnología de alimentos.
- Personas físicas u Organizaciones que buscan la diferenciación como estrategia del incremento de la competitividad con sustentabilidad.
- Cooperativas y/o Asociaciones que contribuyan al posicionamiento de los productos agroalimentarios argentinos.
- Emprendimientos asociativos de productores no capitalizados.
- Campañas de difusión y educación que promuevan los hábitos saludables, la innovación y sustentabilidad agroalimentaria.
- Valorización de especies y productos típicos locales.
- Jóvenes Emprendedores Rurales.
La convocatoria estará abierta a partir del 1 de agosto y cerrará el 21 de octubre de 2016.
