El Promopas, a través de las experiencias de movilidad, promueve la interacción y la convivencia entre el personal de administración y servicios de distintas universidades y países, y busca contribuir con la capacitación y especialización del personal movilizado.
El Programa de Extensión “Gestión de la seguridad, salud, derechos humanos e inclusión social en el tiempo libre destinado al turismo y la recreación” dirigido por el Arq. Luis Grünewald, tiene como objetivo colaborar para la gestión de la seguridad, derechos humanos e inclusión social en los destinos y en las empresas turísticas a través de acciones de información, prevención, concientización y educación.
A través de esta iniciativa, se ha trabajado en esta oportunidad por intermedio de la Lic. Verónica Fernández, destinataria de la beca Promopas y que desempeña tareas de atención al público personal y telefónico en el Rectorado, en el Municipio de Villa Gesell en el intercambio de experiencias con el personal de atención al público de ARPNES que permitió la elaboración de una serie de pautas de atención al público personal y telefónico de personas con capacidades restringidas para instituciones públicas y privadas.
El trabajo de campo realizado contribuyo para la elaboración de un conjunto de fichas técnicas para el personal en contacto personal y telefónico que permitirá una mejora en la atención y una profesionalización de los recursos humanos en contacto con el público.
La Lic. Verónica Fernández se encuentra elaborando con el Proyecto “Turismo accesible. Accesibilidad e inclusión social para personas con capacidades restringidas en el turismo y la recreación” un manual técnico sobre “Buen Trato y calidad de atención al público con discapacidad” a partir de las experiencias realizadas que será distribuido en forma gratuita para todas las instituciones públicas y privadas como empresas de turismo que permitirá una mejora continua en la atención del público.