Inicio » Noticias » Edelstein/Gallio/Palotta
Oscar Edeltein, Edgardo Palotta y Christoph Gallio se presentarán el viernes 2 de junio de 2017 en "Al escenario", Plaza Matheu (Gral. A. de Lamadrid 1001, esquina Irala, La Boca.
 
La entrada es de $150 y las reservas se hacen a través de alescenarioreserva@gmail.com
 
 
CHRISTOPH GALLIO: Compositor y saxofonista – Vive en Baden, Suiza. Autodidacta, estudió saxofón con Iwan Roth en el Conservatorio de Basel y música con Steve Lacy en París, y Máster en Artes (MA) Transdisciplinarias en la Universidad de Artes de Zurich. En 1987 ganó el Action Arts Price de la Ciudad de Basel, en 2009 el Berlin Atelier de el Kanton Aargau y el Buenos Aires Atelier de la Ciudad de Baden en 2017. Ha viajado presentando sus trabajos dentro y fuera de Suiza. Desde 2013, Gallio lidera el trío suizo DAY & TAXI, junto al contrabajista Silvan Jeger y al baterista David Meier.

EDGARDO PALOTTA: Es graduado en el Conservatorio Manuel de Falla, (CABA), como Profesor de Música (Especialidad Clarinete) y en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), (realizador musical con técnicas Electroacústicas). Con larga experiencia docente en todos los niveles es actualmente Director de la Licenciatura en Composición con medios Electroacústicos (UNQ). Realizó estudios de Composición con Oscar Edelstein, de Dirección coral con Julio Fainguersh y de Dirección orquestal con Guillermo Scarabino. Integrante del grupo Improvisación Libre Contemporánea (colectivo en el que intervienen, músicos, actores y artistas plásticos que exploran los cruces entre diversas disciplinas artísticas). Director de las óperas de Oscar Edelstein “Los Monstruíto” y “La Carta Imaginaria.” También con participación como director en diversas fases del proyecto de Oscar Edelstein “La Grilla Acústica” y como instrumentista en diversos grupos de jazz, blues y rock.

OSCAR EDELSTEIN: Formado en composición con importantes maestros: José Maranzano, Mariano Etkin y Francisco Kröpfl. En 1997 fundó el Ensamble Nacional del Sur (ENS), grupo de performances complejas considerado el banco de pruebas del programa de investigación “Teatro Acústico” (Universidad de Quilmes). En 2011 le fue otorgado el gran premio del Fondo Nacional de las Artes, música, por su trayectoria artística. Es Profesor Titular concursado e investigador universitario de máximo grado. Desde 2000, es invitado por prestigiosas instituciones latinoamericanas y de países europeos para dar conciertos y dictar clases sobre sus propias teorías y técnicas compositivas, entre ellas el Royal College of Music, la Guildhall (Londres), la University of Central England (Birmingham), el Royal Northern College of Music (Manchester) y la University of Music and Performing Arts (Viena), y Manhattan School of Music y Columbia University (EEUU).

 

Tel: 011 4303-3346

"Al escenario"
Tras los impecables muros de una vieja casona de los años 30 declarado monumento histórico, el arte vive, en un espacio multicultural de vanguardia único. El estilo original de la fachada en contraste con sus modernos e imponentes volúmenes internos, distribuidos en distintos niveles, son el marco ideal para la expresión artística que privilegia la creación y fusión de géneros.

Trío