El objetivo del acuerdo fue desarrollar procesos de cooperación en áreas de interés mutuo: I+D de Economía y Relaciones del Trabajo; diseño e implementación de ofertas de formación de grado, posgrado y extensión de interés para el Movimiento Obrero; formación sindical; formación técnica y profesional, tecnología educativa y formación virtual y a distancia, comunicación política e institucional y publicaciones.
El acto se realizó a las 17 horas en el Salón Jose. I. Rucci de la sede Azopardo, y contó con representantes de la CGT: Omar Plaini, diputado nacional y secretario general del Sindicato de Canillitas; Mónica Sladogna, asesora en Formación Profesional en la CGT; y Argentino Geneiro, Secretario de Capacitación y Formación profesional de la CGT. Por la UNQ asistieron el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Raúl Di Tomaso; el Subsecretario de Administración, Lic. Rubén Seijo; el coordinador de la red Unitrabajo, Pablo Bauman y Horacio Vitale.
Los oradores coincidieron en la "necesidad de intercambiar experiencias, tanto del ámbito académico, como del mundo del trabajo". Además, se avanzó en la idea de "poner manos a la obra para potenciar la unidad estratégica entre las dos instituciones".
