Las Licenciadas en Administración Hotelera Julia Ruival y Verónica Fernández tomarán el curso que lograron gracias a la gestión realizada por el Programa de Extensión Universitaria “Gestión de la seguridad, salud, derechos humanos e inclusión social en el tiempo libre destinado al turismo y la recreación”.
El desarrollo e implementación de este curso es parte de lo acordado en el lanzamiento de la nueva Alianza de Destinos Sostenibles de las Américas (SDAA). La SDAA fue lanzada en marzo de 2014 en un evento en Barbados y representa el primer esfuerzo a gran escala hasta la fecha en el cual organizaciones públicas y privadas se hayan unido para enfocarse en la sostenibilidad de los destinos turísticos en las Américas. La nueva alianza incluye a la OEA, la Organización de Turismo de los Estados del Caribe (CTO por sus siglas en inglés), la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, la organización global no gubernamental “Sustainable Travel International”, Royal Caribbean Cruises Ltd. y el Gobierno de Estados Unidos a través de su Misión Permanente ante la OEA.
Este curso proporciona material de aprendizaje relevante que permitirá a los participantes contribuir activamente a la sostenibilidad en sus destinos turísticos. También ayudará a que los participantes tengan un buen conocimiento comprensivo de buenas prácticas para la gestión sostenible de destinos lo que les permitirá integrar las lecciones aprendidas de modo práctico en su labor diaria y podrán contribuir activamente a la sostenibilidad de sus destinos turísticos.
La Lic. Julia Ruival desarrollará el trayecto orientado a la Gestión del Destino Turístico, diseñado para gestores de turismo del sector público, y la Lic. Verónica Fernández desarrollará el trayecto orientado al Desarrollo de Empresas de Turismo Sostenible diseñada para proveedores de servicios de turismo del sector privado. Ambas profesionales aplicarán el conocimiento adquirido tanto en el Programa de Extensión como en el Proyecto de I+D de la UNQ “Turismo accesible. Análisis de la inclusión social en el turismo para las personas con capacidades restringidas” del cual forman parte.