Actividad académica destinada a debatir, construir e intercambiar ideas, y fomentar la reflexión crítica sobre la complejidad del desarrollo del turismo en América latina.
Temática
Reflexión y análisis de la obra de Sergio Molina
13.30 hs. Acreditación
14. hs. Diálogos de apertura
14.30 hs. Diálogos temáticos
Conceptualización del Turismo
Disertante: María del Carmen Vaquero – Paola Rosake (Universidad Nacional del Sur); Cristina Iglesias, (Universidad Nacional de Quilmes)
Turisma y ecología
Disertante: Mariana Pérez Márquez (Ministerio de Turismo de la Nación) y Marlene Pedetti (Universidad Nacional de Quilmes)
Planificación integral del turismo
Disertante: Hilda Puccio (Universidad de Morón)
Receso de café
El posturismo
Disertante: Noemí Wallingre (Universidad Nacional de Quilmes)
Tursimo creativo
disertantes: Mara Galmarini (universidad nacional de Quilmes9; Mónica Beber (universidad Autónoma de Entre Ríos)
Constructores del desarrollo del turismo argentino (1880 a la actualidad)
Disertantes: norberto Fortunato (Universidad nacional de San Martín – UNQ)
17:45 hs. Diálogos de cierre
18.15 Mesa redonda
Conociéndonos: nuestros territorios, nuestras universidades
Universidad Nacional del Sur, Cecilia Rodriguez, Secretaria Académica FGyT
Universidad Autónoma de Entre Ríos, Liliana Battauz, Decana FCG, UADER
Universidad Nacional de Quilmes, Rodolfo Pastore – Sergio Paz, Dirección DEyA
:: Organiza
Lienciatura en Turismo y Hotelería, Universdad Nacional de Quilmes.
Lugar, Universidad nacional de Quilmes, aula 10 del Departamento de Economía y Administración
Se requiere inscripción y confirmación previa a catedraturismo@unq.edu.ar
Actividad no arancelada
http://catedraabiertadeturismo.unq.edu.ar