UNICEN y la UNQ vienen trabajando en forma asociada en el impulso del llamado “Proyecto Chasqui + Odoo”, entre otras iniciativas.
El objetivo de esta actividad será compartir distintos proyectos de investigación y extensión que actualmente son impulsados desde la Facultad de Ciencias Exactas junto al Programa de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Extensión de la UNICEN, en conjunto a distintas cooperativas, federaciones y organizaciones del sector, con la intención de promover un ámbito de diálogo, intercambio y acercamiento entre todos aquellos actores interesados en la temática.
Los proyectos que se compartirán están destinados al desarrollo de software, estrategias de innovación, diseño de nuevos productos y construcción de tecnologías apropiadas para la economía social y solidaria en general.
De este modo, representantes de los equipos técnicos de los proyectos que se reseñan a continuación compartirán sus trabajos y los objetivos que persiguen:
• “Procesos de comercialización regionales de productos de la ESS: implementación de implementación de herramientas libres multiplataforma para su fortalecimiento”, también llamado Proyecto Chasqui + Odoo, impulsado de forma conjunta entre UNICEN y UNQ y dirigido por Claudio Aciti.
• “Análisis y desarrollo de un proceso de implementación de un Sistema de Gestión Integral de Mutuales y Cooperativas de Salud e implantación de un caso testigo en el Policlínico Cooperativo Policoop”, dirigido con Mariana del Fresno.
• “Ecorack: creando valor en forma cooperativa y sustentable: caso Impopar”, dirigido por Moisés Bueno.
La jornada será abierta y se invita a participar a estudiantes, docentes, investigadores, extensionistas, no docentes, emprendedores, productores, cooperativas e interesados en la temática.
La cita es este jueves 7 a las 9hs en el Aula 1 del Pabellón de Aulas Comunes 2, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Más información:
economiasocial@rec.unicen.edu.ar / extension@exa.unicen.edu.ar