El seminario propone una formación pedagógica en animadores lúdicos con orientación en ludotecas basada en una nueva metodología educativa fundamentada en la Pedagogía de la Expresión que comprende: la lúdica, la expresión y la creatividad a través de distintos espacios de arte. Son encuentros de una dinámica altamente interactiva en los que se pretende mejorar la convivencia y aprender a aprender ludocreativamente.
Las jornadas propician espacios experimentales intensivos para adquirir nuevos instrumentos pedagógicos y proyectarse en ámbitos sociales, educativos y comunitarios.
Por segundo año consecutivo se continúa la formación inicial en animadores lúdicos y ludotecas para seguir profundizando la propuesta pedagógica e integrar a nuevos interesados.
Aprobado por Resolución (CS) N° 392/17 de la UNQ.
Lugar: Universidad Nacional de Quilmes – Roque Sáenz Peña 352 – Bernal. Aula 52.
Días y horarios: Sábados 28 de octubre y 4 de noviembre. De 10 a 17 Hs.
Destinatarios: Docentes, bibliotecarios, terapistas, trabajadores sociales, recreacionistas, alumnos, integrantes de ONGs, profesionales de la salud, ciencias sociales y educación.
Inscripción y participación: Gratuita. Se entregarán certificados sólo a quienes asistan a ambas jornadas
Organizan
“Uniendo Voces” y “Comunicar en Derechos Humanos” – UNQ.
FLALU (Federación Latinoamericana de Ludocreatividad – Argentina); Proyectos de Extensión Universitaria
Coordinan
Lic. María Cecilia Desimone – Universidad del Centro (Tandil).
Prof. Marcela B. Velázquez – ISFD N° 24 y N° 50, EMBA Quilmes.
Lic. Beatriz Gago – Especialista en la Pedagogía de la Expresión en educación y salud.
Lic. Gabriela Martínez – Aplicación de la neurociencia en la Pedagogía de la Expresión, en grupos de jóvenes y adultos con deterioro cognitivo leve. Ludotecas de salud.
Informes e inscripción: flaluargentina@gmail.com; https://goo.gl/cheJKs
Consultas: flaluargentina@gmail.com, uniendovoces@unq.edu.ar
