El objetivo del programa es potenciar en los participantes las competencias necesarias para el buen ejercicio de la función pública.
Podrán postularse estudiantes de los tres Departamentos y la Escuela Universitaria de Artes, en cualquiera de sus Licenciaturas, Tecnicaturas, Profesorados o Ingenierías.
Los estudiantes interesados deberán presentar la documentación requerida en la Oficina de Movilidad Estudiantil, hasta las 17 horas del 27/04/2018. Los estudiantes que cumplan con los requisitos obtendrán una carta de aval del Rector y podrán formalizar su inscripción a través del sitio web de la Fundación Botín
1. REQUISITOS
- Estudiantes regulares de todas las áreas del saber (no graduados)
- Haber cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado (hasta el 30 de septiembre de 2018)
- Haber nacido entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 1998.
- Expediente académico brillante: promedio mayor o igual a 8 (ocho)
- Certificado de ingles (B1) (Documento no obligatorio, pero sí recomendable).
- Se valorará la experiencia y la participación en asociaciones estudiantiles, políticas y sociales que tengan como fin el desarrollo de la sociedad a través de políticas públicas y la realización de prácticas profesionales en instituciones públicas.
- Las candidaturas deberán ser avaladas por el rector de su universidad.
2. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA OFICINA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL
- Fotocopia del pasaporte.
- Foja académica
- Certificado alumno regular
- Constancia de participación en asociaciones estudiantiles, políticas y sociales (no es un documento obligatorio).
- Constancia de realización de prácticas profesionales en instituciones públicas (no es un documento obligatorio).
- Una fotografía tamaño pasaporte
- Compromiso por escrito en donde se recoja Declaración Jurada del Candidato sobre la información académica declarada, compromiso en realizar el periodo de prácticas y compromiso en participar activamente en la Red de Servidores Públicos de la Fundación Botín. (Se adjunta modelo orientativo).
- Si el candidato dispone de alguna publicación o escrito deberá incluirla (no es un documento obligatorio).
- Si el candidato dispone de un blog personal indique la dirección URL.
- Certificado acreditativo de nivel de inglés (B1) (no es obligatorio)
3. PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Programa intensivo de formación de ocho semanas de duración. El curso comenzará el 9 de octubre de 2018 en la sede de la Fundación Botín en Madrid, finalizando el 29 de noviembre del mismo año en la Fundación Getulio Vargas (Brasil).
Metodología: clases académicas, lecciones magistrales, talleres, seminarios, coloquios y debates con profesionales de las materias.
Contenido: los contenidos docentes tratarán sobre seis áreas que son:
- Fundamentación política, jurídica e histórica.
- Sociedad.
- Habilidades y competencias políticas y de servicio público.
- Ética y filosofía política.
- Economía.
- Fortalecimiento Institucional y Función Pública.
- Innovación en el Sector Público.
Proyecto final: Al comenzar el programa el alumno deberá desarrollar un proyecto grupal de buenas prácticas concretas y aplicables a la realidad social del momento de su país o de América Latina, basado en las experiencias aportadas a lo largo del Programa. Al final del Programa los grupos deberán presentarlo y defenderlo ante un tribunal.
Otras actividades: Viajes culturales y académicos nacionales e internacionales: Camino de Santiago; visitas institucionales y empresariales; outdoor training; torneo de debates; actividades deportivas; coaching personalizado.
4. FINANCIAMIENTO
La Fundación Botín cubre costos del programa, traslados, alojamiento, seguro medico y manutención.
El programa NO cubre los gastos de visados ni el desplazamiento de la casa del alumno al aeropuerto de salida o llegada a su país.
Accedé a la declaración jurada en Documentos a descargar.