Los días 13 y 14 de setiembre de 2018 en la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, se realizará el Encuentro Nacional “Derechos Humanos y Educación Superior: Política, prácticas y dispositivos a 100 años de la reforma universitaria”.
Organizado por la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, el encuentro tiene como propósito promover espacios de articulación y difusión de las producciones y trayectorias desarrolladas por las Universidades e instituciones de nivel superior que conforman la Red, en conjunto con organizaciones sociales y el Estado.
Además de espacios de reflexión y discusión, se realizarán en simultáneo conferencias y paneles con expositores invitados, mesas temáticas de intercambio y conversatorios de trabajo, presentaciones de ponencias y presentación de trabajos en formato póster estándar y exposición oral.
El eje central de este primer encuentro será “Política, prácticas y dispositivos a 100 años de la reforma universitaria”.
:: Objetivos
Organizado por la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, el encuentro tiene como propósito promover espacios de articulación y difusión de las producciones y trayectorias desarrolladas por las Universidades e instituciones de nivel superior que conforman la Red, en conjunto con organizaciones sociales y el Estado.
Además de espacios de reflexión y discusión, se realizarán en simultáneo conferencias y paneles con expositores invitados, mesas temáticas de intercambio y conversatorios de trabajo, presentaciones de ponencias y presentación de trabajos en formato póster estándar y exposición oral.
El eje central de este primer encuentro será “Política, prácticas y dispositivos a 100 años de la reforma universitaria”.
:: Objetivos
- Propiciar el encuentro y reflexión entre instituciones, grupos de trabajo de nivel superior en torno a la temática de derechos humanos, posibilitando la construcción de un estado de situación de la temática.
- Facilitar la circulación del conocimiento compartido en torno a las problemáticas de la convocatoria, para que los espacios dedicados a la formación, intervención e investigación, se enriquezcan, se problematicen y se fortalezcan a la luz de los 100 años de la Reforma.
- Favorecer el intercambio y debate en torno a las diferentes problemáticas y desafíos que enfrentamos, generando espacios de socialización y producción de las mismas posibilitando el fortalecimiento de la red.
- Instalar un espacio permanente de producción, reflexión y escritura acerca de lo que acontece en el contexto social y al interior de las instituciones universitarias.
:: Ejes temáticos
- Los derechos humanos y la transmisión. Diferentes lenguajes.
- La producción de conocimiento sobre derechos humanos. Problemas teóricos y metodológicos.
- Extensión, territorios, ciudadanía crítica.
Todas las actividades tendrán lugar en la Escuela Normal José María Torres de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
En los Documentos para descargar estás disponibles las circulares del evento.
Más información:
Contacto: encuentronacionalddhh@uader.edu.ar
Facebook: 1° Encuentro Nacional “Derechos Humanos y Educación Superior”
