El proyecto es coordinado por la Universidad Tecnológica de Compiegne (Francia) y también participan la Universidad de Witwatersrand (de Sudáfrica), la Escuela Superior de Economía y Derecho de Berlín (Alemania), la Kingston University (Reino Unido) la Universidad Roma Tres (Italia), la Universidad de estudios de Turín (Italia), la Universidad París 7 Diderot (Francia), la Universidad París 13 Sorbona (Francia) y la Universidad de Economía de Viena (Austria).
Para abordar la inminente crisis medioambiental y las persistentes fragilidades financieras combinadas con las crecientes desigualdades de ingresos y riqueza, la estrategia Europa 2020 establece tres prioridades:
i. Una economía inteligente,
ii. un crecimiento inclusivo, y
iii. Un desarrollo sostenible.
Se requiere un replanteamiento constante de las políticas económicas y una experiencia económica bien integrada para superar los desafíos. El renovado EPOG + EMJMD de 2 años se propone dar a luz a una nueva generación de expertos internacionales para los sectores público y privado, capaces de adoptar y evaluar políticas económicas para esa transición global (digital, socioeconómica y ecológica), y evolucionar dentro de diferentes políticas, sociales y contextos regionales.
Los estudiantes (entre 30 y 40 por admisión) se benefician de una red integrada por prestigiosas universidades de 6 países (que ofrecen cursos de maestría de excelencia), 8 socios no académicos (para la realización de pasantías) y 23 instituciones académicas de todo el mundo, entre las que se encuentra la UNQ, en todos los campos del programa (para acoger y supervisar a los estudiantes durante el último semestre de investigación).
Más información en <https://www.epog.eu/>
