Inicio » Noticias » Entrevista a Adolfo Pérez Esquivel: La memoria nos ayuda a iluminar el presente

Como cada 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) recuerda a los 30.000 detenidos desaparecidos y repudia categóricamente los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el Terrorismo de Estado. 

A 44 años del inicio del Golpe de Estado de 1976, el Programa de producción Televisiva de la UNQ junto al Departamento de Ciencias Sociales, el Observatorio de Género y Derechos Humanos, la Diplomatura en Ciencias Sociales y la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión de nuestra universidad generaron diferentes contenidos audiovisuales en base al mensaje de Adolfo Pérez Esquivel en conmemoración del 24 marzo, denominado "La memoria nos ayuda a iluminar el presente". 

Este Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia será diferente, no nos encontramos en las calles ni en las aulas y no nos movilizamos a la plaza. Pero nos encontramos en la virtualidad.

En tres entregas que funcionan como avance de la entrevista completa, Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980, nos invita a la reflexión desde la esperanza del Nunca Más: su testimonio propone un lazo entre el pasado vivido y el futuro deseado y aborda temáticas como la desaparición de personas y los comportamientos colectivos.

Durante esta semana de la memoria podremos ver los diferentes avances y la entrevista completa. 

  
::  La Memoria- Adolfo Pérez Esquivel – Parte 1

 
::  La Memoria- Adolfo Pérez Esquivel – Parte 2
 
::  La Memoria- Adolfo Pérez Esquivel – Parte 3

::  Entrevista (versión corta)

::  Entrevista completa

La Memoria