Ciclo de seminarios
:: Aplicaciones en Mejora Vegetal (7 de mayo de 2021)
Modera:
– Dra. Sabina Vidal. Facultad de Ciencias – UDeLaR / Laboratorio de Biología Molecular Vegetal (Uruguay)
Ponentes:
– Dr. Francisco Barro Losada. Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) (Córdoba, España)
– Dr. Javier Palatnik. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR) (Argentina)
– Dr. Hugo Bruno Correa Molinari. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA), EmbrapaAgroenergia (Brasil)
– Dra. Sabina Vidal. Laboratorio de Biología Molecular Vegetal, Facultad de Ciencias – UdeLaR (Uruguay)
Cierre de inscripción: 27 de abril de 2021
:: Aspectos Éticos y Legales (4 de junio de 2021)
Modera:
– Alexandre Lima Nepomuceno. EMBRAPA Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária, Centro Nacional de Pesquisa de Soja, Londrina, PR (Brasil)
Ponentes:
− Dr. Manuel Jesús López Baroni. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España)
− Dr. Lluis Montoliu. Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC, Madrid, España)
– Dra. Natacha Lima. Erasmus Mundus Programme Bioethics Consortium y Facultad de Psicología, UBA (Argentina).
– Dr. Elibio Leopoldo RechFilho. EMBRAPA Recursos Genéticos e Biotecnologia – Embrapa Cenargem (Brasil).
Cierre de inscripción: 22 de mayo de 2021
:: Modalidad de inscripción para este ciclo: LINK La inscripción está sujeta a la disponibilidad de plazas
La selección para este Ciclo será realizada por el Comité Asesor Científico de la Escuela Latinoamericana de Biotecnología.
Cursos CABBIO 2021
:: AR03: Una mirada integrada hacia el desarrollo de procesos en Biotecnología Ambiental
Institución:
Centro de Investigación y Desarrollo de Fermentaciones Industriales (CINDEFI-CONICET) y
laboratorios de Química de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS)
Coordinadores:
Dra. Diana Vullo y Dra. Irma Morelli
Fecha del curso: 31 de mayo al 11 de junio de 2021
Modalidad: Virtual
Cierre de inscripción: 7 de mayo de 2021
:: AR04: Mejoramiento de plantas mediante Edición Génica basada en CRISPR/Cas9
Institución:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) – Estación Experimental Agropecuaria Balcarce (EEA)
Coordinadores:
Dra. Gabriela Massa y Dr. Sergio Feingold
Fecha del curso: 7 al 11 de junio de 2021
Modalidad: Virtual
Cierre de inscripción: 14 de mayo de 2021
:: AR05: Criopreservación de ovocitos, embriones y tejido ovárico
Institución:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) – Estación Experimental Agropecuaria Balcarce (EEA)
Coordinadores:
Dra. Jorgelina Buschiazzo y Dra. Glenda L. Ríos
Fecha del curso: 14 al 19 de junio de 2021
Modalidad: Virtual
Cierre de inscripción: 25 de mayo de 2021
:: AR06: Nuevas tecnologías para el desarrollo de estrategias y productos microbianos para el control de insectos plaga y para la protección de invertebrados benéficos
Institución:
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC – CONICET)
Coordinadores:
Dra. Corina Berón y Dr. Mariano Belaich
Fecha del curso: 21 de junio al 2 de julio de 2021
Modalidad: Virtual
Cierre de inscripción: 4 de junio de 2021
Los alumnos argentinos que deseen inscribirse deberán completar el siguiente formulario, haciendo click aquí.
La selección para estos cursos será realizada por el Comité Asesor Científico de la Escuela Latinoamericana de Biotecnología.
Más información: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sepp/cooperacion-internacional/cabbio