Artículos
- ¿Existen sesgos de género que se reproducen y perpetúan en la enseñanza actual de la biotecnología? Estudio de caso: Aula de Recuperación y Purificación de Proteínas de la Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
- Fenómenos naturales y amenazas latentes en la localidad de Volcán, Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina
- Teología e historia: el marxismo trágico y esperanzado de Terry Eagleton
- Misiones Culturales, bases para un campo cultural en Río Negro
- Un saco lleno de astucia: estigma, esencialismo y discapacidad en las representaciones del delincuente en la Revista Criminal (1873)
- Menstruación y atabaques: una aproximación a las prácticas musicales del candomblé afro-bahiano
- Abordajes teórico-normativos en torno a políticas sanitarias y a problemáticas vivenciadas por mujeres mapuce en la atención sanitaria
Artículos de revisión
Comunicaciones
- Entre “Dialéctica de la Ilustración” de Max Horkheimer y Theodor Adorno y “Teoría de la acción comunicativa” de Jürgen Habermas, el lenguaje como protagonista.
- La Revolución de Mayo y la orientación austral del mapa bonaerense
- Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física.
- Un estado del arte acerca de la didáctica de la economía en la escuela secundaria
Reseñas
Divulgatio es una producción trianual que contempla la edición de trabajos en Ciencias Sociales y Humanas, Economía y Negocios tanto como en Ciencia y Tecnología. Dentro de ese abanico, podrán encontrarse artículos relativos a la Biotecnología, la Neurociencia, la Genética, la Nanotecnología así como también los vinculados a la rama de la Economía, los Negocios Internacionales y la Historia, la Sociología, la Comunicación y la Educación.
La revista integra:
LatinREV | Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (FLACSO Argentina)
BINPAR│ Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Argentinas Registradas
Dialnet│ Portal de difusión de la producción científica hispana
Secretaría de Posgrado
Teléfono:4365-7100 int. 5382 – WhatsApp (+54 9) 11 4075-2689
Direccion:Roque Saenz Peña 352 Bernal Buenos AiresOficina 79
Email:informes_posgrado@unq.edu.ar
Web:http://posgrado.blog.unq.edu.ar/
Horarios:Lunes a viernes de 9 a 16 horas